MERCK
SECTOR: farmacéutico
BOLSA: Nueva York
PRECIO: 50,32 USD
RIESGO:
***
Decepcionantes resultados los obtenidos por la farmacéutica americana Merck en el segundo trimestre del año: sin contar los efectos por el tipo de cambio, las ventas del grupo tan sólo han crecido un 2%. El Zocor (medicamento estrella contra el colesterol), retrocede un 14% fuera de EE UU (llegada de genéricos) y el Vioxx (artritis) cae un 7% en EE UU (debido a la fuerte competencia). Los stocks de los proveedores, que llenaron sus reservas en vista de una subida de precios, también han ralentizado las ventas. El resultado operativo cae un 4%, penalizado por la subida del 18% de los gastos de márketing y del 25% del presupuesto en Investigación y Desarrollo. Una buena parte de este presupuesto se ha destinado a estudios clínicos que resalten las ventajas de sus medicamentos estrella ya comercializados y a ampliar los campos terapéuticos. Aunque esta política puede resultar positiva a corto plazo, Merck debería invertir más en el desarrollo interno de nuevas moléculas que sostengan el crecimiento del grupo a largo plazo. En este sentido, queda por ver el uso que se hará de los 2.000 millones de dólares ingresados por Merck, previos a la salida a bolsa de su filial Medco.
La venta de Medco, filial poco rentable, es un punto positivo. Pero los acuerdos que Merck tiene actualmente con otros laboratorios podrían no ser suficientes para garantizar el crecimiento del grupo, por lo que la compañía debería concentrarse en el desarrollo de nuevos medicamentos. Con estas dudas para el futuro y el decepcionante resultado trimestral, rebajamos nuestras previsiones de beneficio por acción a 3,23 USD en 2003 (3,37 anteriormente) y 3,55 USD en 2004 (frente a 3,62). Acción correcta. No compre.
MERCK (en USD)
Las pobres perspectivas de desarrollo de nuevas moléculas no dejan despegar a la acción. No compre.