LAFARGE AMPLÍA CAPITAL: NO ACUDA
Lafarge, el especialista francés en materiales de construcción, está llevando a cabo una ampliación de capital. En este caso, aquellos que acudan a la misma deberán poner dinero, lo que equivale a comprar más acciones de la compañía. Aunque creemos que se trata de una acción correcta que puede mantener, las dudas que nos suscita la estrategia de la compañía hacen que no nos parezca un buen momento para invertir de nuevo en ella. Así, si ya tiene acciones de Lafarge, puede mantenerlas y vender los derechos de suscripción en bolsa.
Condiciones de la ampliación
Los inversores que a fecha 19 de junio (fecha de inicio de la ampliación) poseyeran acciones de Lafarge (57,65 euros) tendrán de plazo hasta el 2 de julio para acudir a la ampliación de capital y suscribir acciones nuevas a un precio de 41 euros cada una en una proporción de 4 acciones nuevas por cada 17 acciones que ya tuvieran en su poder. Aquellos accionistas que no deseen acudir a la misma, tal y como nosotros le aconsejamos, pueden vender ya sus derechos de suscripción en bolsa.
Le aconsejamos que no acuda
El hecho de que Lafarge haya decidido llevar a cabo ahora esta ampliación de capital resulta un tanto sorprendente o al menos contradictorio. En efecto, en la junta general de accionistas celebrada el pasado 20 de mayo, la compañía corroboró que su principal objetivo para este año seguiría siendo la reducción de su deuda (mil millones de euros) –a través de la mejora del resultado de sus actividades, de la limitación de sus inversiones y de la venta de sus actividades menos estratégicas -. Sin embargo, ahora la compañía argumenta que esta ampliación, y la consecuente inyección de "dinero fresco" que le proporcionará, le servirá para poder financiar nuevos proyectos y adquisiciones de pequeña y mediana dimensión dentro del sector (sin descartar la posibilidad de que se valga de esta inyección de dinero para lanzarse a realizar una oferta de compra sobre el capital de Lafarge North America que aún no posee -cerca del 46%-) y para poder ser más flexible a la hora de cumplir con el calendario previsto en la venta de sus actividades menos estratégicas. Por otro lado, la magnitud de esta ampliación (con el fin de recaudar ese capital que pretende, Lafarge emitirá un gran número de acciones – los títulos en circulación aumentarán en más de un 20%-), acabará diluyendo fuertemente el beneficio por acción que, de hecho, y ante la escasa precisión sobre el destino de esos fondos que Lafarge recaudará a través de esta operación, hemos revisado a la baja: hasta los 5,55 euros para este año (desde los 6,04 anteriores) y hasta los 5,53 euros para el 2004 (desde los 6,46 euros anteriores).
· Por todo ello y pese a que la acción se encuentre correctamente valorada, no creemos que ahora sea un buen momento para invertir de nuevo en la misma. Así, si usted era accionista de Lafarge antes del 19 de junio le habrá correspondido un derecho de suscripción por cada acción que poseyera. Derechos que le aconsejamos vender en la Bolsa de París. Eso sí, antes de dar su orden, le aconsejamos que pregunte a su intermediario por los costes que conllevará tal venta, no vaya a ser que superen el importe de los derechos.
COTIZACIÓN DE LAFARGE (en euros)
Pese a la fuerte caída de la cotización, si usted tiene acciones de Lafarge le aconsejamos mantenerlas. Sin embargo, las dudas que nos plantea la estrategia de la compañía hacen que nos mostremos reticentes a la hora de volver a invertir en ella.