ARCELOR
SECTOR: siderúrgico
BOLSA: Madrid
PRECIO: 8,68 EUR
RIESGO:
***
Pese a la subida del precio del acero y a un ahorro de costes mayor de lo previsto, el 4º trimestre ha sido decepcionante en cuanto a resultados, pero positivo en cuanto a endeudamiento (a la baja). El año 2002 se cierra con una pérdida total+ de 0,25 euros por acción. Dado el declive esperado para el precio del acero a largo plazo y la ausencia de crecimiento de este mercado, Arcelor tendrá que mejorar su productividad. Esta mejoría pasará por la racionalización de la producción de aceros planos (50% de su actividad y eje del desarrollo del grupo). La producción de productos semiacabados se concentrará en las fábricas más rentables (a lo largo de la costa). Aunque las tensiones sociales en los lugares desechados pueden incrementar el coste de la operación, los objetivos de ahorro de costes no pueden aplazarse: 0,6 euros por acción en 2003 y 1,5 euros en 2006. Nuestras previsiones para 2003 son prudentes: con un euro fuerte, el acero de fuera de Europa resulta más competitivo en el Viejo Continente y se esperan presiones sobre los precios. Prevemos un beneficio de 0,8 euros por acción. La caída del 30% de la cotización en lo que va de año ya tiene en cuenta la caída esperada de los precios. La acción está barata y podría rebotar al alza en caso de recuperación económica a finales de 2003 (como nosotros prevemos). Si no le asustan las fuertes fluctuaciones, puede comprarla en la Bolsa de Madrid.
ARCELOR/PRECIO DEL ACERO
La cotización de Arcelor (negrita; base 100) aún no ha recogido la subida del precio del acero. Compre.