Endesa (9,86 euros) es la principal compañía eléctrica de España. Las numerosas incertidumbres que rodean a la empresa (elevada deuda, rumores sobre una posible reducción del dividendo, difícil situación financiera de su filial argentina Enersis, negociación de un nuevo marco tarifario en España, crisis bursátil...), han desplomado la cotización (vea gráfico), un castigo a nuestro juicio excesivo. Nosotros en efecto confiamos en que poco a poco acabará superándolas, apoyándose sobre todo en la regularidad de sus ingresos y en la escasa competencia del mercado. Además, sus filiales tanto latinoamericanas como europeas están mejorando considerablemente sus resultados del día a día. Por otro lado, la próxima aprobación del nuevo marco tarifario en España aclarará algunos aspectos que permitirán recomponer sus finanzas. Además, el proceso de expansión internacional se ha frenado en seco y el objetivo de la compañía se centra ahora en aumentar la rentabilidad de sus negocios y sanear su situación financiera (venta de inmuebles, participaciones, etc.). Las dudas sobre un posible recorte del dividendo se han disipado, al menos temporalmente, con el anuncio del pago del mismo dividendo a cuenta que el año pasado. Incluso poniéndonos en el peor de los casos e incluyendo un fuerte recorte del dividendo en nuestras previsiones, la acción seguiría estando barata. Sin embargo, por ahora preferimos mantenernos alejados del valor y no comprar hasta que se despejen las muchas incertidumbres, aunque puede mantenerlas.
ENDESA/SECTOR ELÉCTRICO
La crisis latinoamericana ha castigado con mayor fuerza a Endesa (negrita; base 100) que al sector. Mantenga.