TISCALI
· Telecomunicaciones
· Milán NM
· 6,15 euros
Tiscali, nº 2 europeo en el acceso a Internet, parece cambiar de estrategia. Después de haber anunciado que esperaba centrarse en la mejora de la rentabilidad gracias al crecimiento interno, ahora decide recaudar 150 millones de euros mediante la emisión de obligaciones. Objetivo: financiar nuevas adquisiciones en Europa. Según la dirección, el plan de reestructuración está finalizado actualmente y ¡ahora es el turno por tanto del crecimiento! Hay que señalar que los objetivos para el 2002 son cuanto menos ambiciosos. Juzgue si no: 8 millones de usuarios activos, de los cuales 250.000 clientes ADSL, de aquí a finales de año, frente a los 7,3 millones de usuarios activos, de los cuales 85.000 clientes ADSL a finales de 2001. Ahora bien, incluso si la penetración de Internet sigue creciendo, la exacerbada competencia que viven los proveedores de acceso a Internet hace de la conquista de cuota de mercado una tarea de lo más complicada salvo... ¡a través de adquisiciones! Tiscali necesita en efecto ampliar su base de clientes si quiere hacerles evolucionar desde las fórmulas de consulta ("pay-as-you-go") a las fórmulas todo incluido o, mejor aún, a los abonados al ADSL. La fórmula "pay-as-you-go" es actualmente la más extendida y el envite para los proveedores de acceso a Internet reside en trasladar a los clientes hacia los abonos que le abrirán las puertas de la rentabilidad. Ahora bien, en este campo, Tiscali sufre un cierto retraso frente a la competencia. En efecto, ¡sólo un 18% de sus clientes pagan un abono frente al 70% de T-Online o el 60% de Wanadoo! Ocurre lo mismo con los abonados al ADSL con ¡sólo un 1% de los clientes de Tiscali con ADSL frente al 19% de T-Online y el 10% de Wanadoo!
Por más que Tiscali aspire a conseguir los 250.000 clientes ADSL de aquí a finales de año, todavía tiene que conseguirlo. La competencia no permanecerá seguramente de brazos cruzados. NO COMPRE.
COTIZACIÓN DE TISCALI EN EUROS