Malos tiempos para las grandes empresas que forman el Ibex 35.
A PERRO FLACO...
El fraude contable de la operadora de telecomunicaciones WorldCom (al borde prácticamente de la quiebra) y las dudas sobre la fiabilidad de las cuentas del gigante europeo de medios de comunicación Vivendi Universal han añadido nuevas dosis de pesimismo a las ya maltrechas bolsas mundiales y han castigado duramente a empresas como Prisa y Sogecable (donde Vivendi controla el 21% del capital). No compre ninguna de ellas. En el caso español, la depreciación de las divisas argentina y brasileña (vea gráfico adjunto) ha aumentado el riesgo y las fluctuaciones de las cotizaciones, lo que no ha impedido que en la última quincena la Bolsa de Madrid subiera un 2%.
· Terra Lycos (+26,3%; no compre) se ha visto impulsada por rumores de una posible oferta de compra de su matriz Telefónica (mantenga), con idea de excluirla de cotización, posibilidad que nos parece bastante remota.
· Zardoya Otis realiza hasta el 20 de julio una nueva ampliación de capital gratuita. Por cada 10 acciones de la compañía que tuviera al cierre del 28 de junio le entregarán una acción gratuita. Aunque la cotización nos parece correcta, no compre.
· Si usted tiene acciones de Iberpistas, puede acudir a la oferta de compra lanzada por Acesa. Según nuestros cálculos, le conviene elegir la opción de cobrar sus acciones en efectivo (13,65 euros por acción) o incluso venderlas usted mismo en bolsa (cotizan unos céntimos por encima de ese precio). Con el dinero recibido puede comprar, si lo desea, acciones de Acesa, empresa interesante y que forma parte de nuestra cartera de acciones. Si no tiene acciones de Iberpistas, no compre e invierta mejor en Acesa.
· Repsol está recortando su deuda antes de lo previsto, gracias a la recuperación del euro y la venta de Enagás. Manténgala.
REAL/PESO
El desplome del peso argentino ha acabado arrastrando consigo al real brasileño (negrita; base 100).