Sector de telecomunicaciones europeo y bolsas europeas (negrita; base
100).
MIRANDO AL FONDO
El ambiente bursátil sigue enrarecido y los inversores desconfían cada vez más de las cifras de las empresas tras nuevos fraudes contables en EE UU (Bristol Myers, Qwest …). Así, la bolsa española se ha dejado un 9% en el camino desde nuestro número anterior. A la cabeza de los recortes se sitúan esta quincena Cortefiel (-22,5%, vea más adelante) y Unión Fenosa (-19,3%; no compre).
· Cortefiel ha visto cómo su beneficio total retrocedía un 75% en el primer trimestre del año, debido a la liquidación de Víaplus. Estos malos resultados nos llevan a rebajar nuestras previsiones para la compañía. No compre.
· Iberia sigue mejorando la ocupación de sus vuelos (75% hasta junio frente al 73% en el mismo periodo del año pasado). Además, la compañía ha cerrado un acuerdo comercial con British Airways que le permitirá reforzar su presencia en Asia y África. Estas noticias nos llevan a revisar al alza nuestras previsiones sobre la compañía para todo el año. Acción correcta que puede mantener.
· Telefónica Móviles deberá rebajar en un 17% sus tarifas de interconexión en España. Malas noticias para la operadora. No compre.
· La lusa Sonae ha propuesto comprar a EDP el negocio de telefonía móvil de Oni –del que la eléctrica lusa posee el 56% – e integrarlo en la operadora Optimus, la tercera en Portugal. Buenas noticias para EDP que podría mejorar la rentabilidad de este negocio. Puede comprar EDP (barata) en la Bolsa de Lisboa.
· El gigante farmacéutico Pfizer (compre) ha llegado a un acuerdo para la adquisición de su rival Pharmacia por 60.000 millones de dólares. Pero nuestra apuesta dentro del sector recae en la suiza Novartis (compre), acción incluida además en nuestra cartera modelo.