Vallehermoso (10,05 euros) es la mayor inmobiliaria de nuestro país por volumen de ventas. Hace un par de semanas el BSCH vendía el 24,5% del capital de Vallhermoso a la constructora Sacyr por un precio de 15 euros por acción. Este precio estaba un 31% por encima de la cotización de Vallehermoso en esos momentos y coincidía con la tasación de los inmuebles de la inmobiliaria realizada por Richard Ellis a finales del año pasado. En nuestra opinión, el precio pagado nos parece alto, ya que las inmobiliarias tienen como referencia un precio que suele estar un 25% por debajo del valor de tasación. Esta operación no beneficia en nada a los accionistas de Vallehermoso que al no existir OPA alguna no han podido vender sus acciones a este alto precio. Además, tira por tierra las esperanzas de compra por parte de otra inmobiliaria (aunque no podemos descartarlo por completo, dado que esta compañía es de las pocas que no tiene blindados sus estatutos). El mercado, que había apostado por una OPA por parte de otra inmobiliaria, ha pasado factura a la cotización de Vallehermoso (llegó a caer un 13% nada más conocerse la operación –vea gráfico-). A largo plazo, el negocio inmobiliario difícilmente mantendrá el fuerte ritmo de crecimiento actual, lo que acabará pesando en los resultados de Vallehermoso. Aunque todavía corren rumores de una posible OPA sobre la compañía, nosotros no apostaríamos por ella. No compre ni a largo ni a corto plazo.