TelePizza (1,40 euros) es líder en ventas de pizza a domicilio. Tal y como habíamos previsto, el plan estratégico 2001-03 (apertura de 120 restaurantes y 200 tiendas franquiciadas) le ha venido grande a TelePizza. Las ventas del grupo cayeron un 12% en el 1er trimestre del año, mientras que el beneficio neto de explotación (antes de gastos financieros, impuestos y extraordinarios) cayó un 11%. Dos obstáculos mayores ensombrecen el futuro de la compañía: la saturación del sector de la comida rápida en España y una fortísima competencia internacional que ha lastrado sus resultados en el exterior. Ante tan difícil escenario, TelePizza se ha propuesto abrir en España menos tiendas (14 frente a las 334 previstas inicialmente), reforzar la actividad comercial y construir una nueva fábrica en Madrid (Daganzo) que produzca a menor coste. En el terreno internacional, la compañía ha abandonado el Reino Unido y Marruecos (donde no ha podido rentabilizar su inversión) y ha dado un golpe de timón en México, aliándose con la empresa local Pollo Campero. Pero estas medidas no están dando los resultados esperados (sus ingresos en este país lationamericano cayeron un 79% en este 1er trimestre, en nuestro país se estancaron…) y nos parecen insuficientes. La acción está cara y bien podría abandonar el Ibex 35 en la revisión de junio. Malas noticias para la cotización. No compre.
TELEPIZZA (en euros)
Pese al incuestionable batacazo, la acción nos sigue pareciendo cara. Pobres perspectivas. No compre.