Evolución del Ibex complementario (compuesto por pequeñas empresas).
VIENTOS DE FUSIÓN
La noticia más destacada de la quincena ha sido el anuncio de fusión de las concesionarias Acesa y Áurea (vea págs. 14 a 16). Por otro lado, los resultados de las empresas en el primer trimestre del año muestran el efecto devastador de la crisis argentina, sobre todo en el caso de Repsol YPF y Telefónica (vea más adelante). Desde nuestro último número la bolsa española ha recuperado un 0,8%, pero en lo que va de año los grandes protagonistas han sido las pequeñas compañías de nuestra bolsa (vea gráfico en encabezado).
· Repsol YPF ha presentado unos resultados en el 1er trimestre del año en claro retroceso (- 49,2%). La compañía se ha visto obligada a vender un 23% de las acciones que poseía en Gas Natural (vea a continuación) con el fin de obtener liquidez para hacer frente a las deudas de su filial argentina. No obstante, la acción cotiza a precios razonables. Manténgala.
· La creación de un mercado eléctrico único entre España y Portugal avanza poco a poco. Aumento de la competencia, apertura de ambos mercados y más intercambios entre ambos países son las líneas maestras de este proyecto del que sacarán provecho Iberdrola y REE. Puede comprar ambas y en especial la primera, incluida en nuestra cartera modelo.
· Heineken España , la antigua El Águila, ha dejado de cotizar en Bolsa. Hidrocantábrico seguirá pronto el mismo camino, al haberse aprobado la OPA (a 27,3 euros por acción) previa a la exclusión de cotización de la acción en Bolsa. Si aún tiene estas acciones, acuda a la OPA, para lo que tiene de plazo hasta el próximo 17 de junio.
· El grupo financiero holandés ING ha obtenido unos buenos resultados (+ 0,4%) en el 1er trimestre del año. Puede comprar este valor (vea pág.10) incluido en nuestra cartera modelo de acciones.