HULLAS C. CORTÉS
Hullas del Coto Cortés (9,35 euros) extrae y vende carbón a las centrales eléctricas de la zona asturiana. La estrategia de centrarse en el carbón y dejar de lado sus inversiones en oro y otros minerales (ha rebajado de nuevo su participación en Rio Narcea Gold Mines hasta el 2,2%) ha sentado bien a la cotización (vea gráfico). El futuro de la compañía pasa imperiosamente por el mantenimiento de las ayudas comunitarias (por el momento están garantizadas hasta el 2010) y por unos bajos costes de producción (el carbón producido en nuestro país es de peor calidad y mucho más caro que el de otros países). Hullas ya goza de unos bajos costes de explotación (unos 60 euros por tonelada) frente al resto de la minería española (130/140 euros por tonelada) y tiene previsto reducirlos aún más con nuevas inversiones. Además, la empresa cuenta con una sólida situación financiera y sin apenas deuda. A los precios actuales y pese al recorte de su dividendo (este año podría pagar 0,68 euros por acción frente a 0,96 que venía pagando en años anteriores), la acción sigue estando barata. Su rentabilidad por dividendo es aún una de las más altas del mercado (actualmente, más del 7% anual). El inversor tranquilo puede comprar en el mercado de corros esta acción incluida en nuestra cartera modelo.
HULLAS C. CORTÉS (en euros)
Pese al último repunte de la cotización (casi un 10% en lo que va de año), la acción sigue barata. Compre a largo.