La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00· Semiconductores
· París NM
· 4,08
euros
Como estaba previsto, el fabricante francés de semiconductores de arseniuro de galio ha registrado en el 4º trimestre (cerrado el 31 de diciembre) unas ventas de a penas 3 millones de euros, es decir, una caída del 60% respecto al mismo periodo del año anterior. Picogiga cierra así el ejercicio 2001 de capa caída, ejercicio durante el cual las ventas han retrocedido un 15% hasta 15 millones de euros. No disponemos de datos más precisos sobre los resultados pero en nuestra opinión, el año pasado se ha saldado con pérdidas considerables (1,03 euros por acción). Mientras que el grupo francés había aprovechado plenamente la explosión del mercado de telefonía móvil en el año 2000, seguramente ha pecado de falta de creatividad para responder a la saturación de este mismo mercado en 2001. Sólo recientemente ha comunicado su intención de invertir decididamente en la producción de nuevos semiconductores compuestos (formados por diversos elementos químicos) para diferentes campos de aplicación como los componentes ópticos para redes de telecomunicaciones en zonas urbanas, lectores DVD y radares de detección para la industria automovilística. Estas novedades deberían hacerse realidad durante el 2º trimestre. Queda ahora por saber si no será ya demasiado tarde. Los semiconductores compuestos en estos campos ya están presentes en el mercado desde hace cierto tiempo. Además, pueden producirse con ayuda de procesos de producción más eficientes (MOCVD, entre otros) que el aplicado por Picogiga (MBE). Picogiga ha anunciado asimismo su proyecto de ceder Picopolish, una filial especializada en el reciclaje de placas de silicio y adquirida en el 2º semestre de 2000 solamente. La planta de producción en Suiza es fuertemente deficitaria y la situación financiera de Picogiga no está en condiciones de poder soportar una fuente adicional de pérdidas. Ésta refleja en efecto una fuerte pérdida de cerca de 50 millones de euros y sin financiación adicional, Picogiga se expone a sufrir importantes riesgos financieros.
Picogiga basa todas sus esperanzas en los nuevos productos pero nadie sabe si la demanda acompañará. Además, la delicada situación financiera suscita numerosos interrogantes. NO COMPRE.
¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas
Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web
Tu asesor financiero 100% independiente