Evolución del Ibex35 (negrita; base 100) y el Euro Stoxx 50.
¡MENUDO PESO!
La fuerte depreciación del peso argentino frente al dólar ha frenado en mayor medida a la bolsa española (+0,2% desde nuestro último número) que al conjunto de las bolsas europeas (+2,5%). Los valores con fuertes intereses en Argentina están entre los más afectados (Repsol –5,8%, Telefónica -3% BBVA –0,9%;). Pese a ello, puede mantener los dos primeros y no comprar el BBVA.
· Los accionistas de Iberpistas están de enhorabuena. Vea la acción de Áurea a continuación.
· La tabaquera Altadis ha subido algo más de un 5% el precio de sus cigarrillos, lo que sin duda será recibido con alegría por la cuenta de resultados de la compañía. Sin embargo, la cotización actual no nos parece interesante. No compre.
· El sector de los semiconductores no acaba de ver la luz al final del túnel. Puede vender sus acciones de STMicroelectronics y mantener el dinero obtenido con la venta en liquidez (vea pág.13).
· La junta de accionistas de Heineken España ha aprobado la próxima exclusión de cotización de la compañía, pero sin lanzar una OPA de exclusión. No compre.
· Campofrío realizará una ampliación de capital en la proporción de 1 acción nueva por cada 3 antiguas. El precio de cada acción nueva será de 7,59 euros y 3 derechos. Los fondos obtenidos con esta operación se utilizarán para sanear la situación financiera de la compañía, terminar su proceso de reestructuración interna y realizar eventuales adquisiciones en el extranjero en próximos años. Por el momento, no compre.
· El BSCH y la Caixa Galicia han aumentado su participación en la eléctrica Unión Fenosa (no compre), del 12% al 16% en el caso del banco y del 6,86% al 7% en el caso de la caja.
· La incorporación de la Bolsa de Lisboa al Euronext reaviva el atractivo de las acciones portuguesas (vea págs. 10 y 11).