GRUPPO FORMULA
· Programas ERP
· Nasdaq Europe
· 12,50 euros
El nº 1 italiano de programas de gestión integrada (PGI), Gruppo Formula, ha sorprendido al mercado con el anuncio de unos resultados más que esperanzadores para el primer semestre 2001/2002 (ejercicio cerrado el 30 de junio). Con 32,6 millones de euros, la facturación presenta en efecto una progresión del 39% respecto al 1er semestre de 2000/2001, un resultado que hay que matizar sin embargo habida cuenta de las recientes adquisiciones de Cedaf (octubre de 2001) y Exante (noviembre de 2001). Gruppo Formula puede enorgullecerse sin embargo de un aceptable crecimiento interno del 16,4% hasta 27,2 millones de euros. Los motores de este crecimiento son ante todo los servicios a los profesionales cuyos ingresos, con el impulso del paso al euro, han crecido un 30,3% este semestre respecto al 1er semestre de 2000/2001. Por su parte, las ventas de licencias de programas han retrocedido – sin tener en cuenta la consolidación – un 9,7% durante este 1er semestre. Aunque la sociedad justifica este descenso en la concentración de las sociedades en el paso al euro y la ralentización económica mundial, nosotros por nuestra parte pensamos que existe un agotamiento real de la demanda de programas PGI, sobre todo en lo que respecta a las soluciones tradicionales (contabilidad/finanzas, recursos humanos y gestión comercial). El desafío de los editores de PGI reside actualmente en su capacidad de evolucionar su base instalada hacia un mercado más amplio (CRM, SCM...) y más global. Si bien Gruppo Formula ha podido, a través de sus recientes adquisiciones, ampliar su mercado, su presencia internacional sigue siendo bastante débil. En lo que se refiere a los servicios a los profesionales, el exceso de demanda ligado al paso al euro sigue siendo un elemento extraordinario que, por definición, no se repetirá en los próximos trimestres. Aparte de las cuestiones que lógicamente se pueden plantear sobre el crecimiento futuro del grupo, y aunque éste haya vuelto a la rentabilidad, los márgenes netos siguen siendo mínimos (un 2% en el 1er semestre de 2001/2002), lo que justifica la floja valoración del grupo.
Las perspectivas del mercado ERP nos incitan a la prudencia a pesar de la débil valoración bursátil del título. NO COMPRE.