ARM HOLDINGS
· Semiconductores
· Londres
· 294
peniques
En un sector (el de los semiconductores) donde, anualmente, las ventas han caído más de un 30% y donde los gastos de reestructuración son la norma, el creador británico de microprocesadores RISC está considerado actualmente como una "inversión refugio". ARM es en efecto una de las pocas sociedades tecnológicas que no ha defraudado a los mercados financieros. Mejor aún, ARM Holdings bate cada vez las expectativas del mercado. Y los resultados para el conjunto del ejercicio 2001 no han sido una excepción. En términos anuales, los ingresos han aumentado un 45% hasta 146,3 millones de GBP y el beneficio antes de impuestos se ha incrementado un 42% hasta 50,3 millones de GBP. Estos excelentes resultados son el fruto de su modelo de negocio: ARM no fabrica chips sino que los crea para clientes como Intel, Nokia y Texas Instruments. Esto significa asimismo que no está obligado a invertir en una costosa producción y por consiguiente puede mantener márgenes de beneficio elevados en periodo de repliegue cíclico. Pero esto no quiere decir sin embargo que esté inmunizado al 100% frente al carácter cíclico de su sector. Pues aunque sus productos sean la norma de facto en el sector de la telefonía móvil, esto tiene por consecuencia que también dependen de la demanda de teléfonos móviles. La caída de la demanda en el 2001 ha podido compensarse sin embargo con un aumento de las ventas de chips en campos como la creación de imágenes (cámaras digitales), vídeoconsolas y la seguridad (tarjetas inteligentes), de ahí la ligera subida del 9% de los ingresos de los royalties respecto al año 2000.
ARM Holdings es una empresa única que en el 2002 debería presentar una vez más crecimiento en las ventas y el beneficio. Es una pena que la valoración sea tan elevada... NO COMPRE.
COTIZACIÓN DE ARM EN PENIQUES