INNOGENETICS
· Biotecnología
·
Nasdaq Europe
· 16,35
euros
Los resultados preliminares publicados en el marco de los tests de la fase IIa en curso sobre la vacuna contra la hepatitis C han decepcionado en gran medida a los que se interesan más o menos por este especialista belga de diagnósticos Innogenetics. A pesar del entusiasmo mostrado en el comunicado de prensa, los resultados no son muy convincentes. Los tests de la fase IIa tienen por objetivo inocular la vacuna en los pacientes crónicos infectados por el virus para medir así el grado de tolerancia y la respuesta inmunológica inducida por la vacuna. Las personas crónicas infectadas por el virus de la hepatitis C presentan generalmente bajas tasas de anticuerpos e Innogenetics considera que el virus podría combatirse hasta desaparecer completamente de la sangre de los enfermos estimulando el sistema inmunológico. De 35 pacientes, 26 han recibido la vacuna y 9 un placebo. Aunque la vacuna ha inducido una fuerte respuesta inmunológica y ha sido generalmente bien tolerada por los pacientes, la cantidad de virus contenida en la sangre de los pacientes tratados con la vacuna y de los pacientes tratados con el placebo parece no haber disminuido más que muy ligeramente y no se aprecia ninguna diferencia entre los dos grupos de individuos. En otras palabras, el HCV E1 de Innogenetics no tendría, en este estadio, ¡ningún efecto terapéutico significativo! Innogenetics debería proseguir con sus tests de la fase IIa en las próximas semanas intentando inyectar dosis más significativas de vacuna. A falta de resultados concluyentes, podría ocurrir que los tests de las fase IIb no tengan lugar nunca. La sociedad debería tomar una decisión al respecto en el 2º trimestre de 2002.
La valoración de la sociedad depende en gran medida de esta vacuna contra la hepatitis C y cualquier fracaso sería obviamente negativo para la cotización. VENDA.
COTIZACIÓN DE INNOGENETICS EN EUROS