INNOGENETICS
· Biotecnología
· Nasdaq Europe
· 17,40 euros
El 3er trimestre de Innogenetics, especialista belga de diagnósticos, apenas se distingue del anterior. Aunque las ventas se han incrementado un 13,5% hasta 10,6 millones de euros respecto al 3er trimestre de 2000, las ventas de kits de diagnóstico por su parte no han aumentado más que un 5% en el mismo periodo y se han reducido un 11% respecto al 2º trimestre del 2001. Es cierto que el 3er trimestre es tradicionalmente más débil para Innogenetics pero hay que señalar asimismo que desde su acuerdo de distribución con Bayer, Innogenetics entrega a este último un porcentaje del precio sobre las ventas que transitan por su red de distribución, un pago que afecta desde luego a la facturación. Todo esto pone en evidencia una vez más la incapacidad de Innogenetics para obtener un crecimiento duradero únicamente mediante los kits de diagnóstico. Esperamos por tanto con impaciencia los resultados de la fase IIa de los tests clínicos llevada a cabo actualmente con la vacuna contra la hepatitis C y que deberían publicarse en el 1er trimestre de 2002. Innogenetics está actualmente a la búsqueda de un socio que comparta los fuertes costes ligados a la última fase de los tests. Tampoco estamos totalmente convencidos de la pertinencia de la nueva molécula destinada al tratamiento del shock séptico. Cuando sabemos que una empresa de la talla de Eli Lilly acaba de obtener el permiso de comercialización de las autoridades sanitarias americanas para el Xigris, único medicamento capaz de luchar contra la variante grave de la septicemia, se nos plantean serias dudas sobre la pertinencia del desarrollo de un medicamento en este campo en la medida en que éste no podrá comercializarse, en el mejor de los casos, más que a partir de 2007.
La progresión de las ventas de kits de diagnóstico sigue siendo débil y en ningún caso permitirá garantizar el crecimiento de Innogenetics. Además, sus otros productos potenciales están aún en un estadio de desarrollo relativamente poco avanzado. Sólo unas noticias esperanzadoras referentes a la vacuna contra la hepatitis C podría hacer repuntar la cotización. Mientras tanto, MANTENGA.