La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00· Biotecnología
·
París NM
· 8,43
euros
El tercer trimestre de Genset, nº 1 francés de genética, se parece, hasta el punto de confundirse, a los trimestres anteriores con un nuevo retroceso de las ventas: con 5 millones de euros, el descenso equivale esta vez a un 20% respecto al 3er trimestre de 2000. La causa, la caída constante de los ingresos de la actividad de I+D que ejercía anteriormente por cuenta de sociedades farmacéuticas. A lo largo de este trimestre, estos productos de I+D han representado en efecto tan sólo algo más del 2% de la facturación. Es posible que a corto y medio plazo, Genset ya no deba contar más que con los únicos ingresos de su división de "Oligonucleótidos" que por su parte han aumentado un 45% respecto al tercer trimestre de 2000. En el aspecto operativo, el grupo no ha escatimado esfuerzos para controlar los costes y reducir así las pérdidas de explotación en un 5% respecto al 3er trimestre de 2000, y ello a pesar de la caída de la facturación. Genset no prevé sin embargo beneficios para los próximos trimestres y de haberlos, provendrían sin ninguna duda de la Famoxin, su molécula contra la obesidad. Desafortunadamente, las dificultades encontradas en la producción del equivalente humano de la proteína del ratón han llevado a Genset a retrasar en 6 meses los tests de la fase I que no comenzarán por tanto hasta el 1er semestre de 2002. Sea como fuere, la comercialización de la Famoxin no tendrá lugar en el mejor de los casos hasta el 2006. ¡Lo que equivale a decir que el horizonte de beneficios está aún lejano! Por un lado, el grupo parece haber solucionado parcialmente los problemas de tesorería con la obtención del acuerdo de la COB para la "línea de acciones" suscrita por Société Générale (vea E-R nº 93 ) y que permitirá a Genset recaudar entre 20 y 30 millones de euros en dos años. Aunque está lejos de poner al grupo totalmente a salvo de cualquier problema de liquidez, esta financiación ofrece a Genset una prórroga adicional de al menos 6 meses y le garantiza una cierta serenidad financiera hasta el 1er trimestre de 2003. El grupo podrá por tanto llevar solo la Famoxin al final de las pruebas clínicas de la fase I previstas para finales de 2002. Pero tendrá asimismo que encontrar obligatoriamente un socio antes de esa fecha para garantizarse el desarrollo hasta la fase de comercialización en el 2006.
Genset parece haberse puesto a salvo de dificultades financieras durante un cierto tiempo y la Famoxin podría suscitar perfectamente el interés de un socio en el año próximo. MANTÉNGALA.
COTIZACIÓN DE GENSET EN EUROS
¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas
Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web
Tu asesor financiero 100% independiente