La empresa siderúrgica Acerinox (37,50 euros; 6.239 ptas) ha presentado unos resultados para el 3er trimestre mejores de lo esperado. Su margen operativo (el beneficio operativo dividido por las ventas) ha pasado del 5,8% en el 2º trimestre del año al 8,3% en el 3º, un nivel superior al de sus principales rivales. Este buen resultado se ha debido a una reducción de las existencias que ha permitido un alza de la producción. En los nueve primeros meses del año, el beneficio neto ha retrocedido un 70%, víctima de la caída del consumo mundial y de los precios del acero inoxidable (-12% en Europa, -30% en EE UU). Para el conjunto del año 2001 prevemos un beneficio por acción de 1,6 euros (- 65% respecto al 2000) y de 1,7 euros para 2002. La mejoría debería ser más pronunciada en 2003 siempre y cuando la recuperación económica dé un empujón al precio del acero. Para esa fecha, Acerinox ya contará con una producción integrada en EE UU que además le pondría a salvo de eventuales medidas proteccionistas. Además, próximamente anunciará la adquisición, a buen precio, del 64% del sudafricano Columbus Stainless, lo que reforzará su condición de peso pesado en el campo del acero inoxidable. Acerinox se comporta mejor que sus rivales en tiempos difíciles. El segmento del mercado del acero en el que opera Acerinox debería mejorar en los próximos meses, a no ser que EE UU se lance a una guerra comercial. Aunque la acción está cara, la calidad de la empresa nos lleva a recomendar mantenerla.
ACERINOX (en euros)
La cotización ha recuperado el color tras el susto de septiembre. Aunque está cara, puede mantenerla.