PARTHUS TECHNOLOGIES
· Semiconductores
· Londres
· 41,75 peniques
A semejanza de ARM Holdings, Parthus también ha presentado unos resultados mejores de lo previsto para el tercer trimestre. Respecto al trimestre anterior, la facturación ha aumentado en un 3% hasta 10,5 millones de dólares USD, mientras que la pérdida de explotación (antes de amortización del fondo de comercio) ha retrocedido un 7% hasta 4,4 millones de dólares USD. El editor irlandés de chips de comunicaciones móviles parece haberse salvado, al igual que su homólogo ARM, de la actual crisis del sector de semiconductores. Clientes como Motorola y ST Microelectronics continúan invirtiendo en efecto en el desarrollo de nuevos productos que integran la tecnología de Parthus. De esta forma, los ingresos por licencias han aumentado un 15% en el segundo trimestre gracias a la llegada de tres nuevos clientes. Y estos ingresos crecientes generan una mejora de los márgenes de beneficio de un trimestre al otro. La actividad operativa requiere actualmente muy poca liquidez y los costes se mantienen limitados. Todo parece soplar a favor en el mejor de los mares posibles para la impresa irlandesa y la dirección mantiene su objetivo de alcanzar el equilibrio operativo a mediados del 2002. Ahora bien, para alcanzar este objetivo, las ventas deberían progresar entre un 15% y un 20% por trimestre. Y aunque Parthus se mantiene al margen de la actual ralentización sectorial, este crecimiento nos parece demasiado optimista, sobre todo teniendo en cuenta que para el cuarto trimestre, la dirección prevé una ligera progresión de la facturación. En nuestra opinión, el 2002 no debería ser un año fácil debido al retraso en el desarrollo de la telefonía móvil de tercera generación. El UMTS ya se ha lanzado en Japón pero la funcionalidad se mantiene limitada y el mercado se dirige sobre todo al cliente profesional. El riesgo es por tanto real de que las actuales perspectivas de crecimiento en materia de telefonía de tercera generación se revelen demasiado optimistas.
Pese a los buenos resultados trimestrales, seguimos convencidos de que la cotización actual refleja unas perspectivas poco realistas. NO COMPRE.