ARM HOLDINGS
· Semiconductores
· Londres
· 301 peniques
A pesar de la ralentización mundial que vive actualmente el sector de los semiconductores, ARM Holdings, el creador británico de microprocesadores RISC, ha anunciado para el tercer trimestre unos ingresos al alza en un 42% respecto al mismo periodo del año 2000. Al mismo tiempo, el beneficio antes de impuestos ha aumentado igualmente un 46%. Por tanto, es indudable que con tales resultados, la empresa responde ampliamente a las expectativas del mercado.
¿Pero cómo es posible que ARM Holdings resista tan bien a la actual desaceleración que sufre su sector? En primer lugar, porque sus clientes (fabricantes de semiconductores) continúan invirtiendo en la investigación y desarrollo de nuevos productos. En el último trimestre, los ingresos por licencias han aumentado un 18%, gracias a la llegada de 8 nuevos clientes. La segunda y principal razón reside en la superioridad tecnológica de la que hace gala el grupo británico respecto a sus competidores. A lo largo del tercer trimestre, ARM ha incrementado de nuevo su cuota de mercado en detrimento de sus principales competidores que son MIPS y ARC que, por su parte, han experimentado un retroceso de los ingresos. En periodos difíciles, los fabricantes de microprocesadores se decantan visiblemente por el líder del mercado, de ahí la amplísima base de clientes en la que se apoya actualmente ARM.
Sería sin embargo erróneo deducir de ello que la sociedad se muestra completamente insensible a la desaceleración en el sector tecnológico. Aunque las ventas de microprocesadores basados en la arquitectura de ARM hayan aumentado, los ingresos por royalties se mantienen estables respecto al trimestre anterior. Esto revela en realidad una caída de las ventas de microprocesadores en los productos de redes más costosos y con mayores márgenes, al tiempo que muestra un aumento en los segmentos menos rentables como las impresoras, las consolas de videojuegos y las cámaras digitales. Aunque estos ingresos repunten sensiblemente al alza en caso de producirse una recuperación del mercado de semiconductores, esta recuperación no está sin embargo a la vuelta de la esquina. El fortísimo deterioro de la confianza de los consumidores en EE UU después de los atentados del 11 de septiembre nos lleva a pensar en efecto que el consumidor americano reducirá aún más el gasto en productos electrónicos. Y algunos especialistas no vislumbran la recuperación antes del 2003...
ARM Holdings es una empresa dirigida por unos excelentes
gestores que, a día de hoy, siempre han conseguido batir las expectativas con un
crecimiento de los beneficios en los últimos cinco años de un 80% anual de
media. Habida cuenta de la actual incertidumbre en el sector de los
semiconductores, la acción nos parece sin embargo demasiado cara para justificar
su compra. NO COMPRE.
COTIZACIÓN DE ARM EN PENIQUES