TOPCALL
· Mensajería integrada
· Nasdaq Europe
· 2,10 euros
Pocas novedades sorprendentes respecto al especialista austríaco de sistemas de comunicaciones para grandes y medianas empresas. La facturación del segundo trimestre ha alcanzado los 8,2 millones de euros, frente a los 7,9 millones de euros en el primer trimestre, es decir, un aumento de un 4%. Las ventas en EE UU han sido especialmente satisfactorias. En línea con nuestras previsiones, estos resultados no son desde luego nada malos, teniendo en cuenta la actual ralentización mundial. Único nubarrón en el horizonte: la caída del beneficio bruto de explotación debido a un incremento de los gastos de personal tras el reciente despliegue de las actividades en China y Australia. La sociedad austríaca alberga grandes esperanzas en estas importantes regiones económicas y espera una contribución positiva de ellas a partir del cuarto trimestre, trimestre durante el cual la empresa realiza tradicionalmente el 40% de su facturación. Pero esto no ha impedido a la dirección revisar a la baja sus previsiones para el ejercicio actual. Los objetivos iniciales nos parecían en efecto poco realistas, vista la ralentización en el sector informático europeo (vea E-R nº 88 ). Por tanto, la sociedad apuesta ahora por un crecimiento de su facturación de 5% a 10% (20% inicialmente). El crecimiento del beneficio de explotación ha sido reducido del 30% al 10%.
A pesar de la actual debilidad del mercado para los sistemas de comunicaciones, Topcall cuenta con numerosas bazas para atravesar la actual ralentización coyuntural sin demasiados rasguños: fortaleza de su balance, suficiente liquidez y afamada oferta. Nuestras previsiones de beneficio por acción para el ejercicio en curso se mantienen sin cambios en 0,12 euros. Aproveche la actual debilidad de la cotización y COMPRE.
COTIZACIÓN DE TOPCALL EN EUROS