INNOGENETICS
· Biotecnología
· Nasdaq Europe
· 14,50 euros
Ya hemos indicado la importancia que para Innogenetics, el especialista belga de los diagnósticos, tiene desarrollar una cartera terapéutica y más particularmente su vacuna contra la hepatitis C. En efecto, mantenemos nuestras dudas respecto a la capacidad de Innogenetics para alcanzar una rentabilidad suficiente con la única vía de los productos de diagnóstico. Los resultados del 1er semestre de 2001 parecen darnos la razón. En efecto, si la facturación total se ha incrementado un 65% comparada con el 1er semestre de 2000, las ventas de productos tan sólo han aumentado un 7%, ya que la mejora de los resultados proviene principalmente de los ingresos de licencias firmados últimamente con Bayer. En resumen, aunque el resultado operativo para el 2º trimestre de 2001 es positivo, seguirá siendo negativo para el conjunto del semestre (- 1,5 millones de euros) e Innogenetics no debería alcanzar el equilibrio operativo antes de 2004. La sociedad acaba de anunciar por otro lado que procederá a la puesta al día de su cartera terapéutica. Innogenetics espera abandonar el desarrollo del ToleriMab, un candidato-medicamento destinado a evitar el rechazo en los transplantes de órganos, por dos moléculas que acaban de pasar últimamente a la fase de desarrollo preclínico. Una está pensada para el tratamiento del edema pulmonar y la otra de las crisis sépticas. Esta nueva orientación de la cartera terapéutica de Innogenetics no cambia sin embargo fundamentalmente la situación. Aunque las nuevas moléculas tienen un mercado potencial estimado en 1.000 millones de dólares cada una, en la fase actual aún no tienen más que cerca de un 8% de posibilidades de ser algún día comercializadas. Y en caso de comercialización, ésta no tendría lugar antes de 2007.
Todas las miradas se dirigen y lo seguirán haciendo hacia la vacuna contra la hepatitis C. A la espera de los resultados de los tests clínicos de la fase IIa que serán publicados a lo largo del 1er trimestre de 2002, MANTENGA.
COTIZACIÓN DE INNOGENETICS EN EUROS