TISCALI
·
Telecomunicaciones· Milán (Euro.NM)
· 13,20 euros
Tiscali, nº 2 europeo en el acceso a Internet, ha anunciado para el primer trimestre de 2001 una facturación al alza en un 383% hasta 110 millones de euros frente a 22,7 millones de euros en el primer trimestre de 2000. Aunque no tiene en cuenta las últimas adquisiciones (Liberty Surf, Planet Interkom, Surf EU y Line One), esta progresión de las ventas apenas es significativa en vista de la bulimia de adquisiciones de Tiscali a lo largo del año 2000. En efecto, respecto al cuarto trimestre de 2000 donde las ventas pro forma ascendieron a 119 millones de euros, éstas registraron un retroceso del 7%. Este descenso de la facturación se ha visto compensado sin embargo por una reducción de un 61% de la pérdida bruta de explotación respecto al cuarto trimestre de 2000 hasta 58,1 millones de euros. Con este programa de reducción de costes, Tiscali aspira alcanzar un resultado bruto de explotación positivo en el cuarto trimestre de este año. Y según la dirección, la sociedad no podrá conseguir este objetivo más que profundizando en la política de crecimiento externo, fuente de economías de escala. La reciente adquisición de Line One debería permitir a Tiscali no sólo obtener un ahorro de 20 millones de euros sino también auparla al cuarto puesto de los proveedores de acceso a Internet (ISP) en el Reino Unido. La política de expansión de Tiscali en Europa persigue por lo tanto un doble objetivo: la búsqueda de sinergias por un lado, y la lucha por el liderazgo por otro. Tiscali espera de esta forma convertirse en una de las tres mayores sociedades de Internet en cada país europeo, lo que ya hoy en día es una realidad en Alemania con la adquisición de Surf EU.
La vocación de proveedor de acceso gratuito obliga a Tiscali a trabajar sobre los volúmenes, lo que justifica su política de expansión. Sin embargo, seguimos manteniendo nuestras dudas respecto a las perspectivas de este modelo económico. NO COMPRE.