INNOGENETICS
·
Biotecnología· Nasdaq Europe
· 22 euros
Innogenetics, especialista belga de los diagnósticos, ha anunciado sus resultados para el primer trimestre. Conclusión: una facturación al alza en un 37% hasta 14,6 millones de euros, frente a 10,6 millones de euros en el primer trimestre de 2000. El resultado de explotación por su parte presenta una pérdida por acción de 0,07 euros frente a 0,21 euros en el primer trimestre de 2000, es decir, una reducción del 67%. Esta mejoría se debe sobre todo a los honorarios pagados por Bayer por la distribución exclusiva de dos productos estrella de Innogenetics (E-R nº 81). Si bien el acuerdo con Bayer ha permitido globalmente una mejora de los ingresos, también ha tenido un impacto negativo en las ventas de productos durante este trimestre. Éstas no han crecido en efecto más que un 6% hasta 10,6 millones de euros frente a los 10,1 millones de euros en el primer trimestre de 2000, debido a la cesión a Bayer de un porcentaje del precio sobre las ventas realizadas a través de su red de distribución. Aunque esta pérdida de ingresos debería verse compensada por los honorarios pagados por Bayer a corto plazo, las perspectivas que ofrece la red de distribución de Bayer, sobre todo en el mercado americano, las reducciones de costes previstas en las ventas y en los gastos de márketing y de comercialización deberían sostener el crecimiento futuro de Innogenetics.
La sociedad belga ha anunciado por otro lado un acuerdo estratégico de licencia y de co-desarrollo de una nueva gama de tests microbiológicos rápidos con el grupo farmacéutico Roche. Los productos nacidos de esta colaboración deberían revolucionar el tratamiento de infecciones en el ámbito hospitalario permitiendo a los facultativos realizar en pocas horas lo que hasta ahora requería varios días. Además del hecho de que esta asociación sea una fuente de ingresos, otorga asimismo cierto crédito a la tecnología y al saber hacer de Innogenetics, incluso si los primeros productos de esta asociación no están previstos antes del 2003...
Aunque Innogenetics se abre las puertas del crecimiento en el segmento de los diagnósticos, mantenemos nuestras dudas respecto a su capacidad para alcanzar la rentabilidad con esta única actividad. La búsqueda de un socio capaz de financiar y distribuir su vacuna contra la hepatitis C se mantiene en el orden del día. MANTENGA.