INNOGENETICS
·
Biotecnología· Easdaq
· 19,20 euros
Durante una reciente reunión de analistas, el especialista belga de diagnósticos resaltó la progresión de estrategia general. Innogenetics desarrolla en efecto una cartera de productos terapéuticos y de diagnósticos con un único programa de investigación. Esta estrategia persigue un doble objetivo: técnico, en primer lugar, con la obtención de sinergias entre estas dos actividades; pero también financiero, ya que Innogenetics pretende financiar el desarrollo de estos productos terapéuticos a través de la comercialización de sus productos de diagnóstico.
Con el fin de concentrarse mejor en estos objetivos, Innogenetics anda a la búsqueda de socios estratégicos. El acuerdo alcanzado el pasado 15 de marzo con el gigante farmacéutico alemán Bayer para la distribución exclusiva de dos productos clave para Innogenetics, el LiPA HIV y el LiPA HCV, destinados a diagnosticar respectivamente los virus del SIDA y de la hepatitis C, va desde luego en este sentido.
Señalar por otro lado la creación de Xcellentis, filial al 100% segregada de Innogenetics, cuyo objetivo es reagrupar en una sola entidad la actividad de cicatrización de heridas e incrementar las perspectivas de este segmento y favorecer asimismo futuras alianzas.
La búsqueda de socios no acaba aquí, ya que la sociedad belga deberá encontrar un nuevo socio que financie el desarrollo y que, a la larga, asegure la distribución de su producto estrella, la vacuna HCV E1.
A pesar de que Innogenetics cumple bastante a raja tabla el plan de negocios, el ejercicio 2000 refleja desgraciadamente unas pérdidas de explotación de 0,93 euros por acción, lo que pone en evidencia la incapacidad para generar beneficios por la única vía de los teranósticos.
Como se puede comprobar, el futuro éxito de Innogenetics parece reposar en la vacuna contra la hepatitis C, cuyos resultados de los tests clínicos de la fase II no se comunicarán hasta el primer trimestre de 2002. A la espera de unos resultados positivos, MANTÉNGALA.