OXFORD GLYCOSCIENCES
·
Biotecnología· Londres
· 975 peniques
En el año 2000, el nº 1 británico de la proteómica (estudio de las proteínas y de sus interacciones) ha registrado una pérdida por acción al alza del 39%, hasta los 38,6 peniques, con una facturación globalmente estable (+3%). Esta leve decepción se explica por la subida de los gastos de I + D (Investigación y Desarrollo) y el efecto aún muy marginal de los dos acuerdos de colaboración firmados a finales del 2000 con GlaxoSmithkline y Pfizer.
En total, ha firmado tres acuerdos de colaboración en el año 2000 (el tercero con Bayer) y la dirección prevé al menos dos nuevos acuerdos este año. El incremento de la facturación debería por tanto ser significativo en el 2001 pero los beneficios no acudirán a la cita antes del 2003.
Por otro lado, OGS goza de una sólida situación financiera. Ha ampliado capital recientemente y no esconde que su reciente cotización en el Nasdaq no es ni más ni menos que un paso hacia una o varias adquisiciones en el mercado americano.
Un reforzamiento de la plataforma tecnológica sería en efecto interesante para consolidar su posición de liderazgo, mientras que las proteínas están consideradas cada vez más como la verdadera llave de la descodificación de un buen número de enfermedades.
OGS tiene sólidas bazas a su favor para imponerse en un sector –aún emergente- con fuerte potencial. Sus demandas de patentes se multiplican y deberían afectar a 4.000 proteínas de aquí a finales del 2001 frente a las 1.500 actualmente. La ausencia de beneficios hace de esta acción una inversión muy arriesgada. COMPRE... pensando en el largo plazo.
COTIZACIÓN DE OGS EN PENIQUES