ARM HOLDINGS
·
Semiconductores· Londres
· 305 peniques
La supremacía de la sociedad inglesa especializada en la creación de microprocesadores RISC se ha traducido en unos excelentes resultados en el año 2000. El beneficio por acción se ha incrementado en un 80% hasta 2,86 peniques, con una facturación al alza en un 62% hasta cerca de 100 millones de libras esterlinas.
Este éxito se ha conseguido gracias a su estatuto de "estándar" en el mercado de los teléfonos móviles, estatuto que le ha posibilitado aumentar su cuota de mercado del 58% al 77%. Pero la larga lista de señales de ralentización del mercado de móviles ha sembrado la duda en más de un inversor en cuanto a la justificación de su valor bursátil. En efecto, la llave de la valoración de ARM reside en los royalties, es decir, los ingresos que la sociedad percibe por cada aparato vendido y construido según su arquitectura. El elemento más interesante dentro de estos ingresos está en la ausencia total de costes inducidos, lo que crea un favorable efecto apalancamiento en los beneficios en caso de repunte de los royalties. Así, en los cuatro últimos años los royalties han pasado de los modestos 2 millones de libras en el 97 a más de 25 millones el año pasado, mientras que los márgenes operativos han pasado del 15% al 31%.
A pesar de que ARM se centra actualmente en desarrollar soluciones para otras aplicaciones distintas del móvil (módems, lectores de mini-disc, apararatos fotográficos digitales...), nada nos hace pensar que tendrá el mismo éxito. En efecto, estos mercados no deberían tener el mismo impacto (en términos de volumen) que el del móvil y la competencia será bastante más dura con competidores como MIPS, ARC e Hitachi. Y como resultado, una inevitable erosión de los precios.
Seguimos convencidos de la valía del modelo de negocio de ARM. Pero la cotización ya tiene en cuenta ampliamente estas perspectivas. NO COMPRE.