La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00·
Plataformas de comercio electrónicoFundada en 1992, esta empresa alemana llamada inicialmente NetConsult Computersystem se dedicaba a la integración de sistemas de explotación NeXTSTEP. Dos años más tarde, ejecutaba un cambio de actividades lanzando una tienda en línea que vendía programas informáticos y componentes para PC. La empresa comprobaba que esta estrategia comercial (el comercio electrónico) reducía mucho los costes de explotación y aumentaba de manera clara su productividad. Consciente del enorme potencial del comercio electrónico, cambió su nombre por el de Intershop Communications y se consagró al desarrollo de soluciones para que las empresas vendan sus servicios y productos en Internet. Para ser más exactos, digamos que Intershop concibe y desarrolla programas informáticos que permiten la transacción entre un vendedor y un comprador y también garantiza servicios de consulting y de implementación. Actualmente, las soluciones de Intershop han seducido ya a más de a 3.000 empresas mundialmente conocidas, de las cuales la mitad procede de Europa; el resto se reparte entre Estados Unidos y Asia. Los clientes de Intershop pueden dividirse en dos categorías en función de su presupuesto informático con gigantes como Intel por una lado, que garantizan por sí mismas su presencia comercial en la red y por otro, los ISP, ASP y operadores de telecomunicaciones que garantizan la explotación de los sitios comerciales por cuenta de pequeñas y medianas empresas que no disponen de los medios necesarios para garantizar su presencia en la web.
Intershop distribuye sus soluciones a través de dos canales: uno directo, con su propia fuerza de venta y otro indirecto a la manera de una red de 600 empresas que incluye a asesores y proveedores de servicios IT por todo el mundo. Esta red es muy importante estratégicamente puesto que le ha permitido ganar sin cesar cuotas de mercado en detrimento de sus competidores.
Gracias a sus avances tecnológicos y a su estrategia de distribución, Intershop ha crecido estos cinco últimos años más deprisa que el mercado que, por otra parte, sigue siendo muy atractivo puesto que la mayoría (aproximadamente el 75%) de las empresas tradicionales (« bricks and mortar ») aún no están presentes en la red. Las perspectivas son pues muy interesantes, pero el comercio electrónico no está exento de riesgos tanto tecnológicos como comerciales o financieros.
Con un beneficio estimado en 0,53 euros por acción para 2002, la acción nos parece demasiado cara teniendo en cuenta los riesgos que conlleva. NO COMPRE.
EVOLUCIÓN DE INTERSHOP EN EUROS
¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas
Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web
Tu asesor financiero 100% independiente