PROLION
·
Robótica· Amsterdam (Euro.NM)
· 19,05 euros
Prolion, empresa holandesa diseñadora de sistemas de ordeño automático ha renunciado a su objetivo de duplicar su volumen de negocio y su beneficio neto durante los próximos años. En adelante, la empresa se limitará a comunicar sus objetivos para la obtención de beneficios y sólo durante el año en curso. Esta decisión está relacionada con un cambio en el carácter mixto de las ventas. En efecto, Prolion vende una mayor cantidad de pequeños sistemas (para menos de 50 vacas) que le suponen un beneficio menor que los grandes. El segundo argumento esgrimido por la empresa es el mercado americano en el que sólo participa mediante socios. Prolion sólo les suministra componentes estratégicos (como el brazo automático), encargándose los socios de la construcción del sistema. De hecho, el crecimiento del volumen de negocio se ralentiza en la medida en que Prolion no suministra todos los componentes.
El último ejercicio (cerrado el 30 de junio) revela ya una disminución del volumen de negocio, confirmando lo que anunciábamos en el número 57 de Eurorisk. El volumen de negocio sólo ha aumentado un 87% en relación con el ejercicio anterior, lo cual no responde a las expectativas del mercado financiero. Sin embargo, el beneficio neto ha crecido un 130% alcanzando ampliamente el objetivo del 100%. Prolion se ha fijado como único objetivo duplicar sus beneficios durante el ejercicio en curso (iniciado el 1 de julio, lo que a nuestro entender es realista. No obstante, pensamos que, en los años próximos, le será difícil repetir este objetivo. En efecto, aunque el mercado llegue a duplicarse, también se duplicará el número de empresas con la irrupción en el mercado de Alfa-Laval y Westfalia, lo que no es una buena noticia para los márgenes de beneficios.
Teniendo en cuenta la estimación de un beneficio de 0,56 euros por acción para el año en curso, la acción sigue siendo demasiado cara. NO COMPRE.
PROLION EN EUROS