PICOGIGA
·
Semiconductores· Paris (Euro.NM)
· 115 euros
Picogiga, empresa francesa especialista en semiconductores de arseniuro de galio (AsGa) ha hecho pública su intención de adquirir la francesa Picopolish. Esta operación nos parece interesante por varias razones. En primer lugar, Picogiga pagará solamente 1,2 veces el volumen de negocio que se espera de Picopolish para este año. Por otra parte, Picopolish se dedica a la revalorización de las láminas de silicio y AsGa. Por distintas razones, como la contaminación, entre el 5% y el 25% de las láminas de AsGa no pueden emplearse en el proceso de producción. Gracias a Picopolish, estas láminas pueden tratarse y a continuación revenderse. Además, la adquisición de esta empresa permitirá una diversificación geográfica del volumen de negocio de Picogiga, ya que Picopolish cuenta sobre todo con presencia en Europa (sólo cuenta con el 20% en EE.UU) mientras que Picogiga es más fuerte al otro lado del Atlántico. Por último, Picogiga se pone de este modo a cubierto de los riesgos de escasez de componentes y se volverá más competitiva en los precios.
Además de presentar sus proyectos de crecimiento externo, Picogiga también ha anunciado un nuevo producto: las placas para el transistor HBT, que podrá utilizarse en las telecomunicaciones móviles, el sector más importante para la empresa francesa, pero que sobre todo se empleará en las telecomunicaciones ópticas, sector para el que se prevé un buen futuro, en que hará posible el multiplexado/desmultiplexado (técnica que aumenta la capacidad de transmisión de la fibra óptica) de las señales luminosas.
Al adquirir Picopolish, Picogiga inaugura una prometedora estrategia de crecimiento externo, diversifica sus salidas y entra en el sector de la optoelectrónica que se encuentra en plena expansión. Sostenida por estas buenas noticias, la cotización de Picogiga ha subido mucho, volviendo la acción cara. NO COMPRE.