AUTONOMY
·
Gestión del conocimiento· Easdaq
· 58,75 dólares americanos
Los resultados del segundo trimestre de Autonomy, empresa inglesa especialista en motores inteligentes de búsqueda, confirman el buen comportamiento de los tres primeros meses del año. El volumen de negocio ha aumentado el 25% con relación al primer trimestre mientras que el beneficio por acción asciende a 0,03 dólares americanos por acción, después de la escisión en tres (0,003 dólares americanos en el primer trimestre). Estos resultados dan prueba del éxito de la tecnología de la empresa de Cambridge junto a gigantes como PepsiCo, Deutsche Bank, Sun Microsystems y, últimamente, AstraZeneca y Royal Sun Alliance. Además, las ventas por el canal indirecto, es decir por medio de socios estratégicos y acuerdos OEM (HP, Compaq,...), se vuelven cada vez más importantes (80% del total). De acuerdo con la estrategia comercial de Autonomy, las ventas deberían efectuarse exclusivamente por sus socios a largo plazo, reduciendo de ese modo el riesgo comercial (Autonomy se beneficiará del éxito comercial de sus socios) y los gastos de comercialización que serán asumidos por estos últimos.
Por otra parte, las actividades de Autonomy se refuerzan en Asia con la venta de sus productos a Tom.com, uno de los portales de Internet del gigante asiático de telecomunicaciones Hutchinson Whampoa. Desde ahora, los mercados asiático y americano representan por sí solos el 51% de las ventas.
Además del crecimiento interno, Autonomy ha anunciado también su intención de proseguir una estrategia de crecimiento externo. Con el dinero obtenido a raíz de su introducción en el Nasdaq, Autonomy no debería tener problemas financieros, sobre todo teniendo en cuenta que también podría pagar con sus propias acciones. Sus directivos deberían pues poner sus miras en una pequeña empresa que trabaje en un ámbito complementario con la actividad de Autonomy y que le permita acceder a otros mercados como América Latina o Escandinavia.
Un producto único en su sector, empresas entre las más conocidas del mundo como clientes y socios, una estrategia comercial probada y la intención de crecer por medio de adquisiciones hacen de Autonomy una empresa enormemente seductora. Pero ¡no a cualquier precio! La acción es cara y nuestro último consejo permanece inalterable: MANTENGA.