AUTONOMY
·
Gestión del conocimiento· Easdaq
· 96 dólares americanos
Autonomy, empresa inglesa especialista en motores de búsqueda inteligentes, ha dado a conocer sus resultados para el primer trimestre del 2000. Éste, que es el primero con beneficios para Autonomy, presenta un volumen de negocio con un alza del 245% con relación al mismo período del 99 y un beneficio por acción de 0,01 dólares americanos (- 0,03 en el primer trimestre del 99). Estos buenos resultados son fruto, en particular, del fuerte aumento de las ventas en todos los mercados en general y en el mercado americano (56% del volumen de negocio) en particular, gracias a nuevos acuerdos OEM (fabricantes de equipos originales) y a asociaciones con grandes empresas como General Motors y Tesco. Además, Autonomy obtuvo su doble cotización en el Nasdaq, lo que le permitió percibir más de 100 millones de dólares para financiar su expansión. A este respecto, la empresa adquirió una participación de control en SoftSound, una spin-off (empresa creada por escisión) de la Universidad de Cambridge especializada en el reconocimiento vocal. Esta participación desembocará a corto plazo en un producto que permitirá el tratamiento de los mensajes vocales y de la voz de manera automática e integrada con el texto. Las bazas con que cuenta este producto, anunciado para finales del año, son evidentes cuando se sabe que muchas informaciones interesantes para una empresa residen en las cajas vocales de los empleados o en las llamadas de los clientes.
Últimamente, Autonomy también ha firmado un importante acuerdo con Tesco, la mayor cadena europea de supermercados, para la gestión de la información en su sitio Web consagrado al comercio electrónico.
La empresa de Cambridge cuenta con una presencia importante en los mercados internacionales y ha anunciado su intención de lanzarse a la conquista del mercado latinoamericano.
Número uno de un mercado en pleno crecimiento y sin grandes competidoras, Autonomy presenta muy interesantes perspectivas. No obstante la acción está sobrevalorada. En efecto, su cotización corresponde a casi 900 veces el beneficio estimado por acción para el año en curso. MANTENGA.