Análisis
Prolion
hace 20 años -
martes, 4 de abril de 2000
PROLION
·
Robótica
· Euro.NM (Amsterdam)
· 25,80 euros
Prolion, empresa holandesa fabricante de sistemas automatizados para el ordeño del ganado, ha dado a conocer sus cuentas para el primer semestre del ejercicio 1999/2000 (ejercicio que se cerrará el 30 de junio de 2000). El volumen de negocio aumentó un 24% con relación al primer semestre del ejercicio precedente, siendo de 18,2 millones de euros. En cuanto al beneficio neto por acción ascendió a 0,18 euros (+ 29%). Estos porcentajes están aún lejos del objetivo de la empresa para todo el ejercicio: duplicación del volumen de negocio y de los beneficios. La razón principal de estos decepcionantes resultados se encuentra en la disminución del ritmo de instalación de sistemas de ordeño en las granjas. Para lograr sus objetivos, Prolion deberá redoblar sus esfuerzos de aquí a finales de junio y realizar un aumento del volumen de negocio de más del 230% con relación al segundo semestre del ejercicio precedente. En cuanto a los beneficios, deberán aumentar el 325%. Estos porcentajes nos parecen difíciles de conseguir a pesar del nuevo acuerdo que el fabricante holandés firmó con Strangko para la distribución de sistemas de ordeño automatizados en toda Escandinavia. En efecto, aunque el mercado escandinavo presenta un prometedor número de granjas de tamaño suficiente para adaptarse al sistema Prolion (se habla de 25.000 explotaciones), la competencia en ese sector es dura. El mercado Escandinavo constituye en efecto la base de operaciones de la empresa sueca Alfa Laval, número uno mundial en equipamientos de ordeño tradicionales. El número dos, Westfalia, también está bien representado en esa zona con una red de distribución en todos los países escandinavos. Las dos empresas están a punto de lanzar sistemas automatizados que competirán directamente con los sistemas de Prolion.
El ralentizado crecimiento del volumen de negocio durante los seis últimos meses de 1999 nos inspira poca confianza con relación a los objetivos de la empresa. NO COMPRE.