Evolución de Repsol (en negrita; base 100) y el sector petrolífero mundial.
TODO LO QUE SUBE…
El desplome de los principales valores tecnológicos americanos ha arrastrado a sus homólogos europeos (
TPI – 14,9%, Terra – 12,5%; no las compre). La bolsa española también se ha visto afectada por la marejada procedente del otro lado del Atlántico y ha caído un 2,6% desde nuestro último número.La parte de nuestra cartera de fondos invertida en acciones ha sufrido un ligero reajuste (vea pág.13). Las acciones holandesas ceden su lugar (un 5%) a las acciones españolas, que ven aumentar así su peso del 10% al 15% actual. La fuerte caída de la bolsa española y un empeoramiento de las perspectivas para el conjunto del mercado holandés nos han llevado a realizar este cambio. De todas formas, alguna empresa holandesa, como el banco-asegurador ING, mantiene sus buenas perspectivas y sigue formando parte de nuestra cartera modelo de acciones. Compre.
· La oferta de compra sobre Mapfre Vida a 32,6 euros por acción ha recibido finalmente el visto bueno de la CNMV. Nuestro consejo es que acepte la oferta, ya que es probable que posteriormente la acción deje de cotizar en bolsa.
· Tras el acertado acuerdo alcanzado con Caja de Madrid, Corporación Mapfre empieza a recoger sus frutos: en el primer trimestre de 2000 su beneficio total creció un 29%. Compre a largo.
· Madrugadores habituales, los bancos empiezan a publicar los resultados del primer trimestre de 2000. El Popular (manténgalo) ha ganado un 8% más en ese periodo, beneficiado por la subida de los tipos de interés, mientras que el BSCH (puede comprar) ha incrementado sus beneficios un 31%, gracias a una mejora generalizada de todo su negocio.
· El pasado 17 de abril, la empresa holandesa Philips ha desdoblado sus acciones (split) en cuatro. Puede comprar.