Análisis
Eidos
hace 20 años -
martes, 4 de abril de 2000
EIDOS
·
Edición de videojuegos
· Londres
· 364,50 peniques
Eidos, empresa inglesa editora de videojuegos entre los que se encuentra el famoso Tomb Raider, ha visto caer su cotización espectacularmente hace dos semanas, a raíz de una observación comunicada por la empresa con respecto a sus resultados anuales (ejercicio cerrado el 31 de marzo). Eidos destaca la disminución de sus ventas, cuyo origen se encuentra en el período de transición que está atravesando en la actualidad el mundo de las consolas de videojuegos, a la espera de una nueva generación de consolas. Esta espera ha reducido los pedidos en las tiendas y las compras de los consumidores. Esta nueva información nos obliga a revisar nuestras propias previsiones a la baja. Creemos que incluso en el pasado ejercicio ha habido pérdidas. No obstante la situación de Eidos dista mucho de ser dramática. En efecto, la reciente venta del 77% que poseía en la noruega Opticom le proporcionará los recursos necesarios para pasar lo mejor posible el período actual de transición y le permitirá invertir en investigación y desarrollo, lo cual es necesario para el diseño de juegos para las plataformas de la nueva generación. Esta disminución de las ventas de videojuegos, que penaliza sobre todo a las empresas desarrolladoras que, como Eidos, disponen de una gama de juegos menos diversificada, continuará hasta otoño. Entonces la famosa Playstation II de Sony estará disponible en los mercados europeos y americanos. Las ventas de esta nueva consola estimularán con toda probabilidad las ventas de videojuegos que seguirán siendo sostenidas gracias a la posterior salida al mercado de las nuevas consolas de Nintendo y Microsoft.
Penalizada en exceso en la Bolsa, Eidos sigue siendo una acción interesante. La empresa se encuentra bien posicionada en su mercado. Además, la bajada de su cotización podría convertirla en una presa interesante para competidores como Infogrames o Havas Interactive. COMPRE.