INNOGENETICS
·
Biotecnología· Easdaq
· 17,90 euros
A finales de enero, las autoridades americanas concedieron a Innogenetics una patente exclusiva sobre las estructuras de la hepatitis C. Se trata de las proteínas E1 y E2 que protegen el "material" genético del virus.
La ciencia actual considera que estas proteínas llevan al sistema inmunitario del hombre a detener su ataque contra el virus en el 85% de los casos. La empresa belga Innogenetics descubrió que en el 15% restante, capaz de vencer al virus, se podía constatar un aumento sustancial de los anticuerpos E1. En otros términos, estas proteínas constituyen una excelente base para el desarrollo de una vacuna. Esto podría dar lugar, por lo tanto, a un medicamento más eficaz que la terapia actual que desgraciadamente sólo ayuda al 40% de los pacientes y va acompañada generalmente de efectos secundarios tan importantes que el tratamiento debe suspenderse en uno de cada cinco pacientes.
Además de su función protectora, esta patente podría abrir también la puerta a asociaciones con empresas biotecnológicas o farmacéuticas. Sin embargo, en lo que se refiere a la hepatitis C, la empresa quiere esperar lo más posible con el fin de obtener las mejores condiciones.
Conviene, sin embargo, tener en cuenta que esta patente no protege a Innogenetics contra otros métodos que permitan desarrollar una vacuna y sobre los cuales no tiene derechos exclusivos.
La obtención de una patente no debe hacer olvidar la necesidad de una asociación en ámbitos distintos de la hepatitis C que, con las ventas de productos de diagnóstico, proporcionará la liquidez indispensable para la financiación de las costosas pruebas clínicas de una vacuna contra la hepatitis C. MANTENGA.