ALPHA MOS
·
Olfato electrónico· París (Euro.NM)
· 9 euros
Por fin la compañía francesa Alpha M.O.S. (AMOS), número uno mundial en narices electrónicas, ha hecho públicos sus resultados para el ejercicio cerrado el 30/09/99. ¡Ya era hora!
El volumen de negocio de 1,8 millones de euros registra un retroceso del 33% con relación al ejercicio precedente, mientras que las pérdidas consolidadas ascienden a 2,4 millones de euros, lo cual supone una pérdida de 0,9 euros por acción. La caída del volumen de negocio se explica, como todo el mundo sabe (número 34 de Euro-Risk), por las oscilaciones del mercado hasta julio de 1999, a la espera de la comercialización de la nariz electrónica de Hewlett Packard. Una vez que se tuvo la certeza de que ésta no constituía una amenaza seria para AMOS, las ventas se recuperaron y la empresa realizó el 50% de su volumen de negocio en el cuarto trimestre del ejercicio, período generalmente más flojo en términos de ventas.
Además del anuncio de sus resultados, AMOS ha dado carácter oficial a la firma de un acuerdo con la empresa alemana de instrumental BRAN & LUEBBE, que venderá las narices electrónicas de AMOS con su propia marca a través de sus 15 filiales en el mundo. Este acuerdo es esencial ya que, aunque AMOS sea una empresa fuerte a nivel científico, siempre ha tenido dificultades en la comercialización de sus productos.
Por último, hay que señalar que AMOS prosigue su programa de investigación financiado por el Gobierno americano y desarrollado con la Universidad americana de San Diego. Los dos socios desarrollan sensores ópticos que, gracias a su velocidad de reacción, probablemente permitan la utilización de la narices electrónicas para controlar la calidad de los productos en las fábricas. En cuanto que los sensores ópticos estén disponibles, AMOS podrá beneficiarse de las oportunidades del mercado del control de calidad, fuente de importantes volúmenes para los próximos años (estimados en 2.000 millones de dólares americanos en 2010).
Las ventas se recuperan y probablemente el acuerdo con Bran & Luebbe las consolide. Sin embargo, en la última reunión reservada a analistas, la empresa nos confirmó que no obtendrá beneficios hasta finales de 2001. Así pues, reiteramos nuestro consejo: MANTENGA. En todo caso NO VENDA por ahora. La suspensión actual de la cotización y las fuertes diferencias entre el precio vendedor y el precio comprador podrían desembocar en una sorpresa agradable.
EVOLUCIÓN DE AMOS (negrita; base 100) Y DEL EURO.NM de PARÍS
La recuperación de las ventas en el cuarto trimestre del ejercicio volvió a dar vigor a la cotización que sin embargo se ha quedado rezagada respecto al nuevo mercado.