PICOGIGA
·
Semiconductores· París (Euro.NM)
· 49 euros
PICOGIGA, fabricante francés de semiconductores de arseniuro de galio, acaba de hacer públicos sus resultados para el ejercicio 1999 cerrado el 31 de diciembre. El volumen de negocio registra un aumento del 12% con relación al 98, gracias, sobre todo, a la subida del 60% realizada en el cuarto trimestre del 99 con relación al 98. El beneficio es 2,5 veces el del 98, lo que supone 0,66 euros por acción, gracias a un excelente control de los costes de producción. Los buenos resultados han permitido a PICOGIGA reducir su endeudamiento y comprometerse en un programa de inversiones destinado a multiplicar por tres su capacidad productiva antes de finales de año. La empresa estará entonces en condiciones de hacer frente al aumento del 50% de la cartera de pedidos con relación al año pasado y de beneficiarse del crecimiento previsto en el sector. Por otra parte, una nueva tendencia, consecuencia de la necesidad de controlar los costes, está incitando a los productores a aumentar el tamaño de sus productos de cuatro a seis pulgadas. A este respecto, la angloamericana IQE, competidora n° 1 de PICOGIGA, ya dispone de una plataforma de producción para los productos de seis pulgadas y dispone de esta forma de un cuerpo de ventaja sobre PICOGIGA. Otro punto débil es el hecho de que la nueva capacidad de PICOGIGA se concentra en la técnica MBE (Molecular Beam Epitaxy; epitaxis de haces moleculares) que permite la producción de semiconductores centrados más en la electrónica (ordenadores portátiles, satélites...) que en la optoelectrónica (diodos electroluminiscentes, lásers...) que constituye un parte importante del mercado de los semiconductores.
A pesar de los excelentes resultados, da la impresión de que PICOGIGA corre un elevado riesgo tecnológico. NO COMPRE.