La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00·
Aceleradores de partículasIBA, productor belga de aceleradores de partículas, procede actualmente a una ampliación de capital. De esta manera, los fondos que el grupo se propone obtener del público - unos 220 millones de euros - servirán, entre otras cosas, para la financiación de las nuevas adquisiciones y para la constitución de su red de pasteurización de productos alimenticios. Esta opción estratégica se prevé especialmente interesante, sobre todo desde que el 14 de diciembre pasado el Ministerio de Agricultura americano estableció las normas definitivas de ionización de la carne y las aves. La técnica de pasteurización "en frío" consiste en exponer la comida a rayos x o e - por medio de los aceleradores de partículas - para destruir bacterias nocivas como la listeria o la salmonela. Actualmente, este mercado que presenta un enorme potencial de crecimiento se ubica casi exclusivamente en EE.UU. Precisamente desde que IBA compró el año pasado las empresas americanas Griffith Micro Science y SteriGenics, la esterilización y la ionización constituyen un ámbito cada vez más importante para el grupo con cerca del 60% del volumen de negocio en estos momentos. Esto se hace en detrimento de las actividades tradicionales de IBA como la radioterapia y la producción de radioisótopos para el diagnóstico por imágenes o también los implantes terapéuticos, ámbitos en los que, poco a poco, aparecen interesantes alternativas a los aceleradores de partículas.
La ampliación de capital se producirá entre el 18 y el 28 de enero a más tardar, con una posibilidad de cierre anticipada a partir del 21 de enero. Las acciones se ofrecen a un precio máximo de 54 euros y los accionistas actuales gozan de un derecho de atribución preferente, a razón de una acción nueva por cada cinco antiguas. Aunque la participación en la ampliación de capital sea la única manera de contrarrestar la dilución teórica de la operación, es mejor no acudir a ella. La acción está cara. NO COMPRE.
¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas
Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web
Tu asesor financiero 100% independiente