Unión Fenosa (en negrita, base 100) bate de largo al sector eléctrico. Manténgala.
UN COHETE LLAMADO TELEFÓNICA
En los últimos días la bolsa española ha escalado las cimas más altas de toda su historia (desde principios de año la revalorización alcanza el 12% y un 4,2% desde nuestro último número). Sin embargo, este fuerte despegue ha venido auspiciado por muy pocos valores, aunque eso sí por los "pesos pesados" del mercado. Así, Telefónica (+84,9% desde principios de año), Repsol (+44,8%) y BSCH (+27,4%) han puesto el combustible necesario para hacer despegar a la bolsa. Desde nuestro último número, el trío de cabeza está compuesto por Indra +22,3%, Acerinox +15,8% y Unión Fenosa +14,7%. Salvo Indra, las otras dos nos parecen interesantes, tanto para comprar (Acerinox) como para mantener. De todas formas, no se deje llevar por la euforia y mantenga en un 10% el peso de las acciones españolas dentro de su cartera de largo plazo.
· Ercros amplía capital en diciembre. Debido al mal momento que atraviesa el sector químico y a que el precio de las nuevas acciones será superior incluso a las existentes actualmente en el mercado, le recomendamos no acudir a la ampliación.
· Picking Pack ha realizado un reagrupamiento de acciones (se unen 20 antiguas para formar una nueva) con la idea de reducir las fuertes fluctuaciones de la cotización. No compre.
· A partir del próximo número, Tabacalera cambiará de nombre y aparecerá en nuestra tabla de acciones como Altadis (no compre). Y ya desde este número aparecen las nuevas Marconi (antigua GEC) y Exxon Mobil (antes Exxon). Mantenga las dos.
· La Bolsa de Madrid ha puesto en marcha, con poca negociación hasta el momento, el mercado latinoamericano cotizado en euros (llamado Latibex y donde cotizan 5 empresas). Por ahora, debido a su riesgo, esta región no nos parece interesante. No invierta en ella.