ASML
·
Semiconductores· Amsterdam
· 109,55 euros
Desde hace meses, la cotización de ASML, fabricante de semiconductores para productores de microprocesadores se ha disparado. ¿Cómo se explica esto?
Primeramente nos encontramos en los comienzos de un ciclo de expansión de los semiconductores que puede durar de 3 a 4 años, ya que la demanda de equipamiento litográfico - un elemento clave en la fabricación de los semiconductores - está despegando. Esta demanda se ve impulsada por las innovaciones tecnológicas que permiten producir microprocesadores más pequeños y más potentes.
La segunda razón es el crecimiento de la cuota de mercado de ASML, que pasó de un 20 % en 1996 a un 29 % en 1998, y que este año probablemente se acerque al 35 %. Y con razón, ya que las máquinas de ASML son más productivas que las de sus principales competidores japoneses (Nikon, por ejemplo). Micro Technology (empresa estadounidense) se ha dado perfecta cuenta de ello y acaba de hacer un pedido a ASML de 300 millones de dólares americanos.
Por último hay que señalar la revisión al alza de las previsiones de beneficios para los tres próximos años por parte de los grandes bancos, lo que provoca un aumento del objetivo de cotización.
ASML ha firmado recientemente un contrato con White Oak Semiconductor, una empresa conjunta de Motorola, que ya es cliente de ASML, e Infineon (el departamento de semiconductores de Siemens), que aún no es cliente de ASML. Esto podría dar lugar a pedidos por parte de Infineon, un agente importante en el sector de los semiconductores. Por desgracia, aun después de haber mejorado las previsiones de beneficios, la acción sigue siendo cara. MANTENGA.