INNOGENETICS
·
Biotecnología· Easdaq
· 22,85 euros
Después de un primer semestre catastrófico que se saldó con pérdidas de más de 15 millones de euros (las pérdidas del mismo período en el 98, quintuplicadas) debidas, entre otras cosas, a la financiación de la propia red de distribución, a la compra de varios distribuidores de productos de diagnósticos y a la construcción de una nueva instalación, el segundo semestre debería producir mejores resultados gracias a la reactivación de las ventas en EE.UU. a raíz del nuevo acuerdo con Abbott (ER 35) y a la expansión de los puntos de distribución.
A pesar de todo, esta mejora no bastará para permitir que el grupo belga presente beneficios. Para este año, prevemos pérdidas de unos 30 millones de euros (o sea una pérdida de 1,22 euros por acción). Estas pérdidas crónicas comienzan, por supuesto, a pesar sobre la contabilidad del grupo que, a nuestro entender, y de aquí a un año, podría verse obligado a buscar fuentes de financiación exteriores tales como un aumento de capital, un préstamo bancario o un acuerdo de colaboración con un gran laboratorio, siendo esta última la solución más probable.
La financiación de las investigaciones en el ámbito de la hepatitis C es el principal factor de gastos e Innogenetics podría encontrarse con dificultades para financiar en solitario este proyecto.
Hasta ahora, Innogenetics se ha negado a asociarse con una empresa farmacéutica de más envergadura con el pretexto de que actuando de ese modo, puede establecer mejores condiciones en función de la fase de desarrollo de la vacuna. Ahora bien, visto el ritmo al que está "quemando" su liquidez, podría ser que hubiera un acuerdo de licencia antes de lo previsto. Esto podría colocar a Innogenetics en una posición menos fuerte durante las negociaciones, pero por otra parte, un acuerdo de este tipo daría a la empresa de biotecnología la posibilidad de invertir al mismo tiempo en investigación y desarrollo y obtener beneficios.
Ante la duda, le aconsejamos que MANTENGA sus acciones y que no compre más.