• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Un mes de enero no apto para cardíacos
Análisis

Un mes de enero no apto para cardíacos

hace 22 años - viernes, 12 de febrero de 1999

Un mes de enero no apto para cardíacos

En enero los fondos de acciones españolas dieron la impresión de estar subidos en la montaña rusa. Tras una espectacular subida inicial, la bolsa española se desinfló para terminar con leves ganancias. Por su parte, los fondos de obligaciones en euros a largo plazo vivieron momentos de mayor tranquilidad y pudieron anotarse ganancias superiores al 1%.

Enero ha sido especialmente vibrante para los partícipes de fondos de acciones (sobre todo españolas). Por un lado, con la entrada en vigor de la nueva moneda única asistimos a un clima de "euroeuforia" que impulsó espectacularmente al alza a todas las bolsas de la zona euro en la primera semana de dicho mes. Pero la alegría duró poco. Las noticias acerca de Brasil (dimisión del presidente del Banco Central brasileño y desplome del real brasileño, con el consiguiente peligro de una devaluación en cascada de todas las divisas de la región) cayeron como un jarro de agua fría sobre las principales bolsas mundiales. Y especialmente sobre la bolsa española en la que las mayores empresas (como Telefónica, BBV y Santander) tienen una muy destacada presencia en Brasil.

 

Altibajos para la bolsa española

En este contexto repleto de incertidumbres por parte de Latinoamérica, no es de extrañar que la bolsa española se haya visto bastante afectada durante este primer mes del año. Pese a haber subido casi un 10% en los primeros días de enero, al final nuestra bolsa perdió todo lo ganado y terminó el mes con una subida testimonial de apenas el 1%. Por sectores, uno de los más perjudicados fue -pese a la fusión entre el Santander y el BCH- el bancario (debido fundamentalmente a la fuerte exposición al riesgo latinoamericano de los dos principales bancos: BBV y Santander). En cuanto a las eléctricas, cabe descatar el comportamiento muy dispar entre Endesa (que subió más de un 8%) e Iberdrola (que retrocedió casi un 4%). Por su parte, Telefónica y Repsol lo hicieron bastante bien con subidas del 6% y del 5%.
• Respecto a la rentabilidad obtenida por los fondos de acciones españolas en enero, lo primero que llama la atención es la disparidad entre los resultados de unos y otros (entre el peor y el mejor, la diferencia llega a ser de casi un 5%). Entre los que se situaron a la cola del pelotón en enero se encuentra, por ejemplo, el CUPP Spanish Growth de Commercial Union con una caída del 2,3%. Una de las razones de este peor resultado radica, a nuestro juicio, en la muy fuerte apuesta que ha realizado este fondo por dos de los valores que acaban de entrar en el índice Ibex-35: NH Hoteles y Acciona (a finales del 98 representaban más del 8% en la cartera del fondo). Pues bien, estos dos valores se encuentran entre los que se pegaron el mayor batacazo en enero (cayeron un 11 y un 17% respectivamente). De ahí que esta sea una de las razones que expliquen su peor hacer. Otro valor fuertemente sobreponderado en la cartera del CUPP Spanish Growth es Superdiplo (más del 4%) que también cayó más de un 10% en enero. En todo caso, la cartera actual de este fondo no nos parece la más idónea y le aconsejamos no comprarlo.
• En cuanto a los fondos más sobresalientes en enero destaca el Eurovalor 4 al haberse anotado un 2,5%. Pensamos que este buen hacer se debe a que el fondo ha invertido una parte de su cartera en acciones extranjeras (en torno a un 15%) que, en general, se comportaron mejor que la bolsa española.
• Para el futuro seguimos siendo muy prudentes respecto a la evolución de la bolsa española (la crisis en Brasil está lejos de haberse resuelto) y sólo recomendamos invertir en ella un 15% de nuestra cartera de largo plazo. Entre este tipo de fondos, el BSN Acciones (91 520 90 00) y el BK Fondo (901 13 13 13) nos siguen pareciendo los más interesantes (vea nuestro artículo: "Descubra los fondos de acciones mejor gestionados"). En cuanto al BSN Acciones, en enero se anotó una ganancia del 0,7%, muy en línea con el comportamiento de la bolsa en su conjunto. A nuestro juicio, su cartera sigue estando bastante bien equilibrada. Así, cabe destacar el leve aumento de peso que otorgó a los bancos en su cartera (del 30% al 35%) a finales del 98 pero manteniendo un 20% en eléctricas.

 

Disparidad entre las bolsas europeas

Enero también fue un mes bastante irregular para el resto de bolsas europeas. Entre las más mediocres figura, por ejemplo, la bolsa belga cuyo principal índice (el Bel-20 que agrupa a las 20 mayores empresas del país) se dejó en el camino casi un 3%. De ahí precisamente las pérdidas que cosecharon tanto el EMI Belgium Index Plus B (-1%) como el CUPP Belgian Growth (-2%). Le recordamos que, desde nuestro último número, las acciones belgas ya no figuran entre nuestras preferidas. En consecuencia, puede venderlas.
• La Bolsa de Amsterdam tampoco empezó el año con el pie derecho. Y es que ésta perdió más de un 3% debido en gran parte al gran batacazo (¡más del 16%!) que sufrió su principal valor, la petrolera Royal Dutch. Aun así, el EMI Netherlands Index Plus B consiguió en parte capear el temporal para terminar enero con un retroceso del 1%. Pese a esta ligera caída, seguimos confiando en el buen potencial de subida que presentan las grandes multinacionales holandesas (como ABN Amro, Philips, Unilever,...). Puede mantener en este fondo un 5% de sus ahorros a largo plazo.
• En cuanto a los fondos más animados de enero, una vez más destaca el EMI Greece Index Plus, un fondo invertido en la bolsa griega. En este primer mes del año ha protagonizado una fulgurante ascensión que le ha permitido ganar nada menos que un 17%, muy en línea con el comportamiento de la Bolsa de Atenas que se anotó un 15%. Eso sí, también es cierto que a este buen resultado del fondo contribuyó la revalorización de la dracma griega (cerca de un 2%) respecto al euro. Es más, los buenos fundamentos sobre los que se asienta la economía helena también justifican este excelente comportamiento. Por ejemplo, los tipos de interés tanto a corto como a largo plazo siguen bajando y pensamos que seguirán haciéndolo en el futuro beneficiando por lo tanto a la bolsa. Por ello, seguimos recomendando mantener un 5% de su cartera en este fondo aunque no debe sorprenderle que sufra fuertes altibajos. No olvide que se trata de una inversión con más riesgo que la que puede presentar cualquier bolsa de la zona euro.
• Otro excelente resultado, fuera de la zona euro, fue el recolectado por el EMI Sweden Index Plus B con una ganancia del 10%. Pero en este caso, gran parte de

Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

EE.UU. pretende imponer aranceles a la industria eólica española

hace 2 días - viernes, 9 de abril de 2021
Análisis

ACS lanza una oferta por las autopistas de Autostrade

hace 2 días - viernes, 9 de abril de 2021
Análisis

Alba presenta un potencial alcista intacto

hace 2 días - viernes, 9 de abril de 2021
Análisis

Los objetivos de adidas son ambiciosos, pero no serán fáciles de alcanzar

hace 3 días - jueves, 8 de abril de 2021
Análisis

Recticel pone a la venta su negocio de colchones

hace 3 días - jueves, 8 de abril de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

Accede a 5 contenidos gratis

Regístrate y accede a 5 contenidos gratis

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Accede a 5 contenidos gratis

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
Accede a 5 contenidos gratis
OCU Inversiones