PICOGIGA
• Semiconductores
• París (Euro.NM)
• 12,55 EUR; 82,32 FRF
PICOGIGA, fabricante francés de semiconductores, ha publicado sus resultados finales de 1998 conforme a nuestras previsiones pesimistas: los beneficios descendieron el 15% comparados con los de 1997, sin olvidar que en ese año los beneficios ya habían descendido el 25%...
El primer problema al que se enfrenta la empresa es de carácter comercial. Su anterior cliente más importante, Motorola, ha formulado últimamente pedidos de poca importancia. Para compensar la caída en las ventas, la empresa anunció negociaciones (el pasado octubre) con Nokia, Ericsson y Sony, que hasta la fecha no han producido resultados concretos.
Nuestra segunda fuente de preocupación se centra en el ámbito técnico. Los especialistas nos han comentado que la técnica que PICOGIGA emplea para fabricar sus poderosos semiconductores (denominada MBE o Molecular Beam Epitaxy), no resulta apropiada para la producción en masa en el sector de la telefonía móvil, ya que es demasiado cara si se compara con una técnica alternativa llamada MOCVD. No obstante, PICOGIGA continúa intentando atraer nuevos clientes a este mercado...
Sin embargo, en otros mercados (la industria del satélite y del automóvil), la calidad superior de su técnica MBE concede a la compañía una ventaja competitiva. Pero el flujo de entrada de pedidos provenientes de estos mercados en desarrollo es aún muy lento y probablemente seguirá así en el futuro próximo.
Aunque la acción cotiza en la actualidad al precio más bajo que jamás ha tenido (apenas la mitad de la cotización de la OPV), nuestro consejo es que NO COMPRE.