LHS GROUP
• Sistemas de facturación
• Francfort (Euro.NM)
• 41,50 EUR; 81,17 DEM
En un par de semanas, LHS, la compañía alemana que desarrolla programas informáticos de facturación para empresas de telecomunicaciones, publicará sus resultados finales de 1998. Es posible que los mercados financieros se lleven una sorpresa agradable...
En lo que respecta a los ingresos, las ventas han aumentado a un ritmo rápido, probablemente más de un 50% comparado con el año anterior. Por otro lado, en lo que respecta a los gastos nos agrada comprobar que la compañía está limitando la contratación de consultores externos (y caros). Además, la estructura corporativa de LHS ha madurado, lo que supone que los gastos generales suben menos que los ingresos. La combinación de ambos debería mejorar considerablemente los márgenes de beneficio de LHS comparados con 1997, duplicando prácticamente los beneficios por acción pasando de 0,21 EUR en 1997 a 0,37 EUR en 1998. LHS sigue obteniendo buenos resultados. Durante los últimos meses, se ha hecho al menos con siete contratos por valor de varios millones de dólares en todo el mundo (en Brasil, México, Japón, Estados Unidos, Egipto, Alemania y con la empresa de telecomunicación global por satélite Iridium). Además, LHS ha firmado un importante acuerdo de asociación con France Telecom, que a partir de ahora comenzará a vender los programas informáticos de LHS.
A largo plazo, la buena noticia es que no hay signos de recesión en el crecimiento del mercado de las telecomunicaciones. De hecho, el área de los proveedores de facturación y atención al cliente para empresas de telecomunicaciones -el nicho de mercado en el que LHS se mueve- se espera que continúe creciendo a razón de cerca de un 40% anual.
Por otro lado, aumenta la competencia con empresas estadounidenses que internacionalizan cada vez más sus actividades. Por lo tanto, para mantener los márgenes de beneficio bajo control, existe una fuerte tendencia entre las compañías de este sector a aumentar de tamaño (con el fin de limitar los gastos generales). De hecho, en palabras del director de servicios jurídicos de LHS "sólo las grandes compañías sobrevivirán".
Sin embargo, LHS debería estar bien preparada para la batalla: la empresa hace gala de una posición muy firme en el mercado en alza de la telefonía móvil, ya goza de una posición global activa, gasta más dinero en investigación que la mayoría de sus competidores y cuenta con abundante liquidez en caso de que se le presente una oportunidad interesante de absorción de una empresa. Ahora bien, queda una duda nada desdeñable: ¿Tendrá LHS éxito en su objetivo de captar más empresas de telecomunicacines que ofrecen tanto servicios de telefonía móvil como fija frente a las que ofrecen sólo servicios móviles? Aún no estamos seguros respecto a este punto.
En los últimos meses, la compañía se ha comportado por debajo de lo esperado frente al índice del mercado alemán del Euro.NM, haciendo que la acción (hablando en términos relativos) esté menos cara que antes. Sin embargo, la calidad siempre tiene su precio. Si desea comprar, éste podría ser un monumento para hacerlo. COMPRE.
COMPORTAMIENTO DE LA COTIZACIÓN DE LHS (en negrita; base 100) FRENTE AL MERCADO ALEMÁN DEL EURO.NM