IBA
• Aceleradores de partículas
• Bruselas (Euro.NM)
• 275,50 EUR; 11,114 BEF
La semana pasada, IBA, líder mundial de aceleradores de partículas, presentó el ejercicio de 1998 con unos resultados desiguales. La buena nueva es que, tras contabilizar la adquisición sueca de Mediflash realizada a finales del pasado año, el beneficio supera en casi un 18% las previsiones realizadas en el momento de su introducción en bolsa en junio, con lo que éste alcanza los 2,18 euros por acción. Sin embargo, la mala noticia es que la devolución de los fondos desembolsados ligados a esta adquisición reduce los beneficios a 0,55 euros por acción. No obstante, si pensamos en ello detenidamente ¿debemos considerarlo una mala noticia?. Un sencillo cálculo nos revela que si la amortización se extendiese a lo largo de un período "normal" de cinco años, IBA habría, de hecho, alcanzado su meta original, lo que nos lleva al punto de partida. Hay algo que está claro: la decisión de la empresa de devolver inmediatamente estos fondos significa que la adquisición de Mediflash puede ser financieramente rentable a partir de este año. Desde el punto de vista estratégico, no existe ninguna duda acerca del impacto positivo de la adquisición, ya que Mediflash representa un paso adelante en todo la que se refiere a la compra integrada para los clientes, ampliando la gama de productos actual. Si añadimos a este amplio abanico de aplicación otras posibilidades como la creación de imágenes en medicina, terapia de cáncer e ionización industrial (esterilización de alimentos y artículos médicos) vemos que la compañía IBA se encuentra en la senda del crecimiento. Por lo tanto, para el año 2001 consideramos que la empresa deberá alcanzar un beneficio de al menos 5 euros por acción.
Desde su introducción en bolsa, las acciones de IBA se han comportado mejor que la Bolsa de Bruselas. En nuestra opinión, el precio de la acción ya recoge los futuros ingresos, en otras palabras, está cara.
No obstante, el reciente anuncio de una ampliación de capital, pone de manifiesto la futura estrategia de IBA basada en el crecimiento mediante adquisición, y esto en la actualidad tiende a provocar vaivenes el precio de las acciones de una empresa.
Por ello, les aconsejamos que MANTENGAN.