GENSET
• Biotecnología
• París (Euro.NM)
• 52,50 EUR; 344 FRF
La empresa francesa de biotecnología Genset acaba de publicar sus resultados de 1998. En comparación con el año pasado, sus ventas han aumentado casi el 80% y las pérdidas se han estabilizado en un poco más de 2 EUR por acción (13,24 FRF). ¿Cómo explicar estas pérdidas persistentes cuando el volumen de ventas ha progresado firmemente?.
De hecho, Genset se encuentra en las primeras fases de su desarrollo y los ingresos provienen, en gran medida, de los pagos de empresas farmacéuticas para las que Genset investiga. Por lo tanto, esto significa que la empresa debe llevar a cabo una serie de investigaciones (compra de materiales, contratación de empleados, etcétera) y de aquí provienen las pérdidas: los costes de investigación y desarrollo fueron mayores que las ventas; una situación que podría continuar durante los próximos dos o tres años. Entonces, ¿cuál es la lógica económica de gastar dos euros para ganar uno?. A corto plazo, no hay duda de que esto no tiene sentido; pero a largo plazo, Genset espera que su trabajo de investigación se traduzca en la comercialización de nuevas medicinas y por lo tanto genere ventas de derechos de explotación para la empresa. Sin embargo, la competencia es dura y para llegar a ser la primera en descubrir y patentar genes relacionados con enfermedades, una empresa debe contar con claras ventajas competitivas. A este respecto, el nuevo y más preciso mapa del genoma humano que Genset está elaborando es de una importancia primordial para el futuro de esta sociedad. Los responsables de la empresa han confirmado que, para finales de año, finalizarían dicho mapa y dispondrían de índices que cubren el 100% del genoma humano frente al 30% actual. Por lo tanto, se trata de una buena noticia que compensa el hecho de que las pérdidas fuesen mucho mayores de lo esperado.
Sin embargo, desearíamos señalar una vez más que es probable que la compañía registre pérdidas durante los próximos años. Genset sólo obtendrá beneficios si sus investigaciones tienen como resultado la comercialización de medicamentos basados en genes.
A los que tengan paciencia y estén dispuestos a tolerar riesgos importantes les aconsejamos que COMPREN.