La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00• Semiconductores
• Amsterdam
• 37,95 EUR; 83,66 NLG
La semana pasada ASML dio a conocer sus resultados totales de 1998: los beneficios cayeron un 58% en comparación con los de 1997 (de 1,22 euros por acción pasó a 0,50). Este descenso se debe a las ligeras pérdidas registradas en el segundo semestre del año debido a la recesión global en el sector de los semiconductores: todos los fabricantes principales de chips (Intel, Motorola, Samsung...) sufrieron un exceso de capacidad productiva y congelaron sus inversiones en nuevos equipos a medida que la demanda de chips se estancaba.
Se espera que este mercado se recupere en el segundo semestre de 1999. Sin embargo, como el sector del equipamiento de chips tarda unos seis meses en notar la recesión que ya padecen los fabricantes, 1999 podría resultar otro año nefasto para la empresa holandesa que, incluso, podría cerrar el primer semestre en números rojos. Sin embargo, prevemos que en todo 1999 alcance unos beneficios moderados debido a la flexibilidad de la estructura de la empresa y a un intenso flujo de pedidos a finales de 1999. A pesar de los malos resultados, hay tres elementos claves que refuerzan nuestra fe en la compañía: en primer lugar, una situación financiera saludable con una gran liquidez ayuda a suavizar el impacto de la recesión, protegiendo a la empresa de dificultades financieras; en segundo lugar, una tecnología de alta calidad le permite incrementar la cuota de mercado constantemente (del 25% en 1997 al 39% en 1998); y por último, la esperada recuperación del mercado debería reactivar con fuerza los beneficios a partir del año 2000.
A pesar de que las expectativas para 1999 son bastante malas, la acción se recuperó muy bien de su desplome de mediados de 1998. Consideramos que las buenas perspectivas para el año 2000 ya están reflejadas en la cotización actual, pero también pensamos que el final del siglo marcará probablemente el punto de partida del gran momento que vivirá el sector. Le aconsejamos que MANTENGA estas acciones.
¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas
Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web
Tu asesor financiero 100% independiente