PROLION
• Robótica
• Euro. NM (Amsterdam)
• 179,8 NLG
Este fabricante holandés de sistemas completamente automatizados de ordeño ha confirmado que sus ventas y sus ingresos netos para 1998 duplicarán a los de 1997, tal y como ya había anunciado hace algunos meses. A principios de diciembre, la empresa emitió nuevas acciones y las vendió por 180 NLG a los inversores institucionales (en total unos 40 millones de NLG). Gracias a estos ingresos, PROLION proyecta expandir sus canales de ventas en Europa Occidental, Japón y EE UU. A nuestro juicio, esta inversión sentará de maravilla a sus ventas. Sin embargo, nos sentimos algo escépticos en lo referente al acuerdo de distribución que firmó en septiembre con el fabricante holandés de métodos tradicionales de ordeño, Gascoigne Melotte (GaM). Según este acuerdo, PROLION la abastecerá de componentes para el sistema automatizado de ordeño que la propia GaM introducirá en el mercado (por lo tanto, estará en competencia con las propias máquinas de PROLION) y utilizará sus propios canales de ventas para "estimular" las ventas de las máquinas de GaM en el mercado. Pero la principal cuestión es que GaM ha sido adquirida recientemente por Trako Techniek, otro fabricante holandés de equipos de ordeño, precisamente el principal proveedor de PROLION -además de uno de sus principales accionistas-. A nuestro juicio, todo apunta a que Prolión va a utilizar estos ingresos obtenidos con la venta a los inversores de nuevas acciones para promocionar los equipos de GaM. Las ventas de GaM generarán indudablemente ingresos para PROLION, pero también lo hará para Trako (a través de GaM).
La estrategia comercial de PROLION es destacable, pero no estamos muy de acuerdo con el acuerdo al que ha llegado con GaM (Trako) ya que pensamos que no será de gran beneficio para los intereses de los accionistas de PROLION. La situación es algo ambigüa y preferimos esperar para tener información más detallada. NO COMPRE.